guia: 1312613 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cintillo: El cardenal concelebro misa con 50 sacerdotes en la Basilica cabeza: Los mexicanos estan preparados para afrontar el futuro, afirmo Corripio credito: BERTHA TERESA RAMIREZ Los cristianos no se asustan ante los retos del futuro, aunque estos se muestren dificiles, senalo el arzobispo primado de Mexico, Ernesto Corripio Ahumada, al indicar que dentro de pocos dias Mexico comenzara a relacionarse comercialmente con las naciones del primer mundo. El pais iniciara su nuevo camino por senderos dificiles dada su desventaja tecnologica e industrial y de otros ordenes, pero a los cristianos no les asustan los retos del futuro, porque tienen fe en si mismos y en el "apoyo inquebrantable de Santa Maria de Guadalupe, forjadora y aglutinadora de su identidad como mexicanos y cristianos". El cardenal hablo asi durante una emotiva misa que con motivo del 462 aniversario de la aparicion de la Virgen Maria conclebro en la Basilica, junto con otros 50 sacerdotes, ante un conglomerado fervoroso de fieles catolicos. Desde ese lugar del Tepeyac, que el cardenal llamo punto de arranque y lugar de reencuentro de las aspiraciones de los mexicanos, afirmo que el mensaje guadalupano dara la tonica y definira el perfil del mexicano moderno. Se refirio a la renovacion de la practica pastoral para reorientar "la devocion mas entranable del pueblo mexicano" y enaltecio los lazos que unen en cultura y sangre a Mexico con America Latina. Mexico es con seguridad un pueblo mestizo que no se sustrae de Latinoamerica y del que forman parte aun los grupos indigenas, quienes a pesar de sus lenguas y tradiciones no han quedado excentos del influjo del mestizaje. Retoma el mensaje Guadalupano, el cual dice, conjunto los valores de los indios con la tarea evangelizadora y hoy evitara que nuestras raices se vuelvan contradictorias y provoquen al pueblo de Mexico una crisis de identidad. El mensaje de la Virgen de Guadalupe, recalco, propicia ampliamente el encuentro indohispano que da lugar al nacimiento del Mexico que somos hoy. En el altar de la Basilica de Guadalupe, el arzobispo primado de Mexico concelebra la misa, sus palabras en la homilia son suaves; inundan la gran nave del templo repleta y pletorica de flores, obsequio para la Guadalupana. El nuncio apostolico Girolamo Prigione, solo como invitado de honor, escucha el mensaje, mas tarde las cuartillas corren una y otra vez por sus manos, coloca las hojas blancas como quien observa de una sola vez todo un juego de cartas, asi permanece largo rato en la misa. Hay que cumplir conlo que dice la conciencia Al termino de la ceremonia religiosa, el cardenal Ernesto Corripio Ahumada ofrecio una conferencia de prensa en la que alento a los catolicos para que en "medio de las proximas vicisitudes politicas", oren para que el pais avance por el camino de justicia y paz y procuren salir adelante "con la proteccion de la Virgen de Guadalupe y buscando el bienestar de todos los habitantes de Mexico". El reto es cumplir lo que la conciencia nos esta diciendo, indico el prelado."A los ciuadanos les corresponde cumplir con sus deberes civicos que estan senalados; por quienes se va a votar deben tener muy presente su gran responsabilidad moral y tener en conciencia que si a ellos se les ha elegido, sera para que cumplan con su deber de buscar el bien de la Nacion y el bien de todos los ciudadanos". El arzobispo indico que de la violencia no sacamos nada, solo complicaciones para toda la vida del pais. Vivir en paz y armonia para avanzar en la justicia es el camino de Mexico, preciso. A su servidor todavia le falta mucho tiempo para que piense por quien va a votar, repondio al ser interrogado sobre si tiene prefencia por alguno de los candidatos presentados por el PRI, PAN y PRD, las tres principales fuerzas politicas del pais. Con las estadisticas hay que procurar tener mucho cuidado y hay que tomarlas con "un granito de sal" porque estas dependen del que las hace y a veces, quienes las hacen hablan para su convenciencia, respodio al opinar sobre las cifras del INEGI, que senalan que un millon de catolicos desertaron de esa religion en el presente ano. Cuidado con las estadisticas porque muchas veces solo desorientan a los fieles y lo mas triste de eso es que la gente se vuelve indiferente y termina por no creer en ninguna religion. Senalo que ante el TLC, Mexico no esta exento de sufrir alteraciones en valores como el de la familia, ante esto recomendo la proteccion de esta para evitar que la sociedad se guie solo por los valores materiales. El TLC, agrego, puede ser una de las ocasiones en la historia para probar la identidad del mexicano. La soberania, dijo, entra en los valores de una patria bien entendida. Las sectas llegaran a Mexico con o sin el TLC, respondio a otra pregunta, y agrego: "ante esto no podemos dormirnos ni dejarnos enganar". Homilia de Shulemburg Amadisimos hermanos, queridos peregrinos de todas partes, reflexionemos en la providencia de Dios, que ha tenido para con nosotros, America y toda la Iglesia, providencia de Dios para la evangelizacion de nuestras tierras a traves de su madre santisima. Esta misma Maria que es el canal de la salvacion para toda la Iglesia, se hizo presente de una manera misteriosa en estas tierras y por eso estamos aqui, por Maria la madre del Dios fiel, la madre que todos los nahuas reconocian por su gran sensibilidad, que se hizo presente para que todos los que la invocamos desarrollemos ese amor al verdadero Dios, por eso estamos aqui. Asi se expreso el abad de la Basilica de Guadalupe, Guilermo Shulenburg, al dirigirse ante miles de fieles que conmemoraban el 462 aniversario de la aparicion de la Virgen de Guadalupe. El sacerdote reitero el mensaje evangelizador de "la madre del verdadero y unico Dios". Pasada la medianoche dio su mesaje: queridos peregrinos, nos reunimos aqui a celebrar la fiesta grande y solemne de Santa Maria de Guadalupe, en el aniversario de su aparicion y le cantamos las mananitas como sus hijos le cantan a su madre Santa Maria de Guadalupe, en el aniversario de su aparicion .