GUIA: N12ELVIR SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Luto en ParisCABEZA: Murio la actriz Elvire Popesco PARIS, 12 de diciembre (AFP y EFE)-La actriz francesa de origen rumano Elvire Popesco fallecio anoche en Paris a los 97 anos de edad, anuncio este domingo su hija Tatiana. La actriz, nacida el 10 de mayo de 1895 en Bucarest, fue durante mas de 50 anos la primera figura del teatro parisiense de "boulevard". Su temperamento fogoso, su aire aristocratico y su irresistible acento le valieron un gran exito popular hasta que se retiro del teatro en 1988, debido a una artrosis de cadera. A los 16 anos empezo a actuar en el Teatro Nacional de Bucarest, y su carrera fue inmediatemente brillante. A los 23 anos dirigia su propio teatro y a los 27 actuo en su primera pelicula, La gitanilla de la alcoba, uno de los pocos filmes rumanos de la epoca. En 1923 el dramaturgo Louis Verneuil la invito a actuar en Paris en su obra Mi prima de Varsovia. Su exito fue inmediato y la decidio a instalarse en Francia. Louis Verneuil (L/amant de Madame Vidal), Henry Bernstein (Elvire), Jacques Deval (Tovaritch), Jean Cocteau (La machine infernale), Maurice Druon (La Contessa) y Andre Roussin (Nina, La mamma, La Voyante, La Locomotive), escribieron para ella papeles a su medida, que la Popesco transformaba en triunfos. Luto en Chile Por otra parte, en Santiago de Chile, Francisco Flores del Campo, actor y productor de grandes obras musicales, y autor de mas de un centenar de canciones que dieron la vuelta al mundo, murio anoche, a los 86 anos, a causa de un ataque cardiaco. En la decada de los anos treinta Flores del Campo viajo a Hollywood donde actuo en varias peliculas y formo su propia orquesta. Despues regreso a Suramerica donde participo junto a Carlos Gardel en la pelicula El dia que me quieras. De regreso a Chile intervino en la pelicula Romance de medio siglo, que fue la primera produccion que se efectuo a nivel nacional. Compuso mas de 150 canciones entre las que destacan Sufrir, Mi caballo blanco, Agonia, Niebla y Tonada de medianoche, y en 1964 gano el Festival Internacional de la Cancion de Vina del Mar con el tema Que bonita va. En la decada de los sesenta creo y produjo la comedia musical La Pergola de las Flores, que se presento durante varios anos en Santiago de Chile y despues en varias capitales de los paises limitrofes. En los ultimos anos Francisco Flores del Campo estaba practicamente retirado de sus actividades artisticas y el sabado acudio a votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebraron en Chile ctividades artisticas y el sabado acudio a votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias que s .