GUIA: N12KEVIN SECCION: Espectaculos Pag. 18 CINTILLO: Kevin Costner, el protagonistaCABEZA: A Perfect World: nueva aventura filmica de Eastwood CREDITO: JOE LEYDON (SEGUNDA PARTE Y ULTIMA) Kevin Costner se describe orgullosamente a si mismo como cazador de guiones, siempre buscando material excepcional. "Creo que toda mi seguridad esta envuelta dentro de un guion", dice en su remolque con aire acondicionado. "No tiene nada que ver con el poder estelar, no tiene nada que ver con el atractivo o el carisma en pantalla". Ironicamente, estaba muy dispuesto en cierto momento a hacer el mismo proyecto que resulto tan artistica y financieramente recompensante para su actual director y coestrella, Clint Eastwood. "Unforgiven fue un guion al que segui la huella por siete anos", comenta Costner. "Veia la opcion que tenia cada ano... Porque lo queria como una especie de seguimiento para Dances With Wolves, pero no ocurrio". Estaba determinado a que ocurriera con A Perfect World, aun si esperar a Eastwood significaba llevar la fecha de culminacion de la pelicula ansiosamente cerca del inicio del proximo proyecto de Costner, Wyatt Earp, de Lawrence Kasdan. "No puedo pensar en eso ahora. Tengo que abandonar toda idea de ella, porque los momentos en que pensamos ahora, en realidad, nunca vamos a verlos de nuevo". Al escuchar a Costner hablar -y al escuchar a Eastwood y al productor Johnson agregar su propia gota-, un visitante podria facilmente recibir la impresion de que nada que no fuera un terremoto podria distraer a Costner de la tarea que tiene a la mano. Todos los involucrados reconocen que A Perfect World es un arriesgado cambio de ritmo para la reciente serie de papeles heroicos que ha tenido Costner (Robin Hood: Prince of Thieves, JFK, The Bodyguard). Y el mismo Costner esta agudamente consciente de que una nota falsa en una escena podria detonar esta mina de guion. Butch, el convicto que representa Costner, no es algun antiheroe instintivamente paternal en una pelicula de entretenimiento familiar. Mas bien es un criminal seriamente desequilibrado, capaz de una violencia repentina y letal. Como tal, siempre presenta una amenaza potencial para su joven rehen, aun cuando los dos se quejan de la falta de figuras paternas en sus respectivas vidas. "Lo que me preocupo mas fue tratar de perder este instinto paternal hacia el nino", dice Costner. "Porque este personaje no tiene instintos paternales. Y yo los tenia muy a flor, con tres hijos propios. "Es una de las cosas mas importantes que Kevin ha tratado de proteger en la pelicula", explica Johnson, "es que siempre podemos reconocer que no importa lo que haga, no importa que gesto de amistad o de simpatia tenga para con el chico, todavia sigue siendo el villano. Este tipo es un asesino. Y el nino siempre debe tenerle miedo". Eastwood conocia a Costner solo brevemente en unas cuantas ocasiones sociales antes de comenzar a trabajar en A Perfect World. Pero luego de ver la representacion que hizo Costner del fiscal de New Orleans Jim Garrison en JFK, tenia pocas dudas de que el actor podria con las dimensiones mas oscuras de Butch. "No es que los personajes esten relacionados, no lo estan en absoluto", dice Eastwood, "pero fue el hecho de que pudiera concentrarse tanto. Senti que Kevin podria construir una vida interna mucho mas fuerte para este personaje. "Como James Stewart. En las peliculas del Oeste de Anthony Mann, Stewart tenia una vida interna muy fuerte. Y aunque no era un hombre muy bravucon, tenia una furia interna. Siempre se sentia uno en contacto con su propia furia". Y hablando de furia: ¨que de esos choques de ego que algunos observadores predecian? "Creo que Kevin pudo haber tenido miedo de alguna de estas historias de lo famoso que es Clint por forzar las cosas", dice Johnson. "Y creo que Clint queria saber cuanto iba a requerir Kevin. Y cada uno bailo alrededor del otro por un rato. Pero luego creo que encontraron un feliz medio, que no fue que nadie cediera. La verdad de las cosas es que trabajaron mucho mas unidos que lo que todos sospechamos". El mismo Eastwood dice que, cuando menos hasta recientemente, "filmaba muy rapido, tan rapido como cualquiera. Pero eso se debe a que comence haciendo peliculas de presupuesto moderado. No tenia el lujo de grandes presupuestos. Kevin fue muy afortunado, tuvo mucho tiempo en su primera pelicula (como director, Dances With Wolves). Yo nunca tuve ese lujo. Y luego me acostumbre a ello". Pero no, dice Costner con admiracion, al punto de la inflexibilidad. "Cuando Clint y yo nos reunidos", cuenta, "le dije lo que necesitaba hacer. Y ya que no hago papeles tradicionalmente pesados, habria veces en que las cosas no me salieran tan faciles. Y eso iba a requerir que dedicaramos un poco mas de tiempo del que el acostumbraba. Todos tenemos reputaciones y cosas, ya lo se. Pero creo que todos somos adaptables. Y eso me incluye a mi. Tengo tambien que adaptarme a la situacion. "Y, usted sabe", agrega, un poco defensivamente, "puedo trabajar asi de rapido". A traves de la filmacion, dice Costner, frecuentemente le hacian sugerencias. "Solo puede haber un director en una pelicula", dice, "solo puede haber una vision. Pero puede haber muchas buenas ideas". Eastwood esta de acuerdo: "Lo hice con Don Siegel y Sergio Leone. Iba y les decia, [¨por que no filma esto alla?/ O proponia otras ideas. A veces me decian, [no se si funcionaria/. Pero otras veces me decian, [es magnifico/. "Entonces, si alguien tiene una idea, que bueno. No tiene que ser otro director u otro actor. Puede ser una tramoya. Me robaria cualquier cosa" (c) 1993, Joe Leydon. Distributed by Los Angeles Times Syndicate. Traduccion de Sergio E. Aviles. Me robaria cualquier cosa" (c) 1 .