GUIA: N12CASTI SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Conversacion con Eric del CastilloCABEZA: Debe eliminarse el paternalismo en nuestro cineCREDITO: RICARDO CAMARGO El experimentado actor Eric del Castillo externo su duda de que, efectivamente, el financiamiento que el Estado otorgara a nuestra cinematografia llegue a todos los productores filmicos, porque en esos casos los que siempre disfrutan del dinero son los amigos, compadres o grupos privilegiados. "Por experiencia sabemos que van a ser las mismas personas las que dispongan de esos recursos; por ello, ese cine subvencionado no refleja la realidad de nuestra industria, que vive tiempos muy dificiles en cuanto a produccion", agrego. Porfundizo sobre el tema: "De nada sirve echarle dinero bueno al malo porque no tenemos canales de distribucion, y en estos momentos tampoco los productores independientes o privados estan filmando. Pienso que el camino no es el correcto y que se debe erradicar el paternalismo en nuestro cine". Establecio que una alternativa benefica para los inversionistas seria que una institucion -podrian ser los Estudios Churubusco- vendiera pelicula virgen barata, se alquilaran camaras a precios mas accesibles, lo mismo que para las posproducciones. Entonces, dijo, si se podria hablar de una subvencion en la que la gran mayoria de los productores serian agraciados. "El principal problema es que quienes producimos no tenemos salida para nuestro material y los unicos que ganan son los distribuidores que explotan los videohomes, porque ni hablar de filmes de 35 milimetros, pues no se realizan en estos momentos porque los costos se elevaron en forma excesiva", explico el actor, y agrego que recien concluyo de filmar Muerte a la mafia, de la cual espera recuperar la inversion para continuar en el negocio. Revelo que para el ano entrante tiene varios proyectos para llevar a la pantalla grande; uno de ellos se titula Salven a esos ninos, en la que participaria su hija Kate del Castillo y cuya trama tiene lugar en las selvas de Chiapas. Abundo en sus opiniones en torno a la problematica del cine mexicano senalando que el gobierno federal deberia pactar con las empresas que operan peliculas para que este material se adquiera a un precio mas adecuado. "Eso lo disfrutariamos muchos productores que estamos parados por la falta de liquidez". Por lo que respecta a la situacion de los Estudios Churubusco, que visito cuando participo en los anuncios navidenos grabados por Televisa el mes pasado, lamento su estado, "porque es una tristeza, para quienes hacemos cine, verlos despedazados". "Si bien van a construir edificios utiles como el Centro Nacional de las Artes, tambien es cierto que en la ciudad hay terrenos suficientes donde se pudo haber llevado a cabo ese proyecto. En fin, estoy en contra de esa medida, no solo yo, sino todos los trabajadores de la industria cinematografica". En caso de que el programa filmico no mejore en los proximos meses, Eric del Castillo esta dispuesto a trabajar en otro lado. "En los Angeles, California, tengo invitaciones para trabajar en un rancho, lo que me provocaria invertir menos. Es algo que estoy pensando seriamente". Por lo que toca a los sindicatos cinematograficos como el STIC y STPC, el actor aseguro que tambien se han convertido en un problema, pues se elevan mucho los costos. Por ultimo, dijo que en la television trabaja en la telenovela Mas alla del puente, estelarizada por Maria Sorte y Alfredo Adame, "pero no pierdo la esperanza de producir peliculas el ano proximo"  del puente, estelarizada por M .