GUIA: N12CARI SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: CARIBEĽOS CABEZA: El guateque cubano y sus instrumentosCREDITO: ARELY RAMIREZ VIGIL El guateque cubano, expresion de canto y baile de origen campesino, es un universo musical muy poco conocido entre nosotros. Un acercamiento teorico es el que en esta misma pagina dedica al genero nuestro companero Ernesto Marquez, por lo que a mi solo me resta dar introduccion al tema en palabras de uno de sus mas claros cultores: Santos Hernandez y Francisco Otero. Tu que fuiste la mas pura( y humilde fiesta cubana,( ibas forjando un manana( en un ayer de incultura.( Atravezando la oscura( discriminacion social,( por un rumbo marginal( supiste hallar el camino( para darle al campesino( refugio sentimental. En el quehacer musical campesino los decimistas le cantan a sus instrumentos para presentarlos lirica y cortesmente. Aqui algunas maneras ingeniosas de hacerlo: Laud Yo fui deleite de reyes,( pero en ambito insular( ha sabido penetrar( el alma de los bateyes.( Olvidando antiguas leyes( de podridas tiranias,( disfruto las alegrias de este guajiro que riela( por mis cuerdas la espinela( desgranando melodias. Guitarra Cuerdas pulsadas: nos llega( con ellas un espanol( acento, que nuestro sol( transforma, calienta y riega.( Un sentimiento que niega( la sed de sangre y de oro( cuando nos brinda el tesoro( emocional que acrisolo,( por ser el alma espanola( con un lenguaje sonoro. Tres Nervioso de acero en tension( con musculo de madera( voz cubana, voz entera,( como entero es nuestro son.( De la trasculturacion( un largo proceso narra;( y como se desamarra( de ajena sonoridad( logra [personalidad( el hijo de la guitarra. Y aunque en esencia la instrumentacion del canto campesino esta constituida por instrumentos de cuerdas pulsadas, este quehacer ha permitido el ingreso de la indigena maraca, del guiro mulato y del africano bongo Maraca Prometes la serenata( con tu precoz nacimiento( cuando las manos del viento( te sacuden en la mata( pone la sangre mulata( ritmo caliente a tus pies( y cuando escuchas del tres( los compases repartidos( un aluvion de latidos( toca tu piel al reves. Guiro Tambien guaypo y ralladera( te dicen, yo digo guiro:( simple guiro del guajiro( que canta la primavera.( Te hizo costilla por fuera( la mano del artesano,( para que el punto cubano( tuviera propios matices( bebidos en las raices( de tu origen africano. Bongo Formada por la redonda( vibracion de mi pellejo( he regalado al complejo( del son una voz muy honda.( Para que el arte mio esconda( su razon y su destino( ritmicamente domino( un escenario mayor( y soy colaborador del guateque campesino el arte mio esco .