PAG. 27 SECCION: Economia CINTILLO: Se cuenta ya con el 80% del Acta Final CABEZA: A un paso de un convenio global en el GATT con el acuerdo antidumping SUMARIO: Aeronautica, transportes maritimos y audiovisuales, pendientes CREDITO: AFP, EFE, Notimex y ANSA GINEBRA, 13 de diciembre (AFP, EFE, Notimex y ANSA).-Los paises de la Ronda Uruguay alcanzaron este domingo un acuerdo sobre el futuro reglamento internacional antidumping, al que se oponian Estados Unidos y los naciones en desarrollo, indico en Ginebra una fuente oficial del GATT. Con este pacto, que cuenta con algunas reservas "sin importancia" por parte de Japon, el 80 por ciento de los principios generales de la futura Acta Final de la Ronda Uruguay ha sido aprobado, indico la fuente. Un portavoz del secretariado del GATT considero que despues de estos avances el acuerdo final de las negociaciones en el GATT esta muy cerca. Segun un negociador, el escollo del antidumping en la Ronda Uruguay quedo superado cuando Estados Unidos retiro "el 80 por ciento" de las enmiendas al futuro reglamento, con las que apuntaba a hacer mas flexible el texto para preservar su capacidad de imponer fuertes sanciones unilaterales. El acuerdo, cuyo contenido no fue detallado por la fuente del GATT, fue alcanzado durante una reunion multilateral de la Ronda Uruguay. Las fuentes del GATT indicaron que Japon presento algunas "reservas" al proyecto de acuerdo, a las que no cabia dar "mucha importancia". Sin embargo, la falta de concordancia entre los dos gigantes comerciales impidio que el director general del GATT, Peter Sutherland, tuviera antes de la medianoche de hoy el texto completo del acuerdo con que se debera poner fin el proximo dia 15 a la Ronda Uruguay, tras siete anos de negociaciones. Las 23:00 horas GMT de ayer domingo, era, no obstante, un plazo "tecnico", ya que la intencion de Sutherland era disponer del texto con antelacion para dar tiempo a los traductores y para que los delegados pudieran informar de las ultimas enmiendas a sus capitales con el proyecto de Acta Final completo en las manos. El portavoz de la Comision Europea, Peter Guilford, afirmo poco antes que para la Union Europea (UE) "el plazo de la medianoche del 12 de diciembre no significa nada porque la unica fecha que esta en mente de todos es la del 15 de diciembre". Hasta ahora las serias diferencias entre EU y los doce paises de la Union Europea en los capitulos sobre aeronautica, transportes maritimos y audiovisuales, siguen amenazando con hacer saltar la fecha limite del miercoles. El dia habia comenzado de manera dramatica, ya que despues de una entrevista con Kantor, Leon Brittan afirmo que los problemas "eran muy graves" y que "hay crisis". Poco despues Kantor, que se entrevisto con el canciller japones Tsutomu Hata, estimaba que su homologo europeo "dramatizaba la situacion", recalcando que por definicion las negociaciones son "siempre dificiles". "Hemos tenido interesantes discusiones", dijo esta noche Kantor tras las dos ultimas horas de tratativas. "Continuaremos manana", anuncio. El presidente estadounidense, Bill Clinton, dialogo esta noche durante veinte minutos por telefonos con el primer ministro frances, Edouard Balladur, para tratar de superar los desacuerdos. El irlandes Sutherland lanzo hoy una dura advertencia a Estados Unidos y ala Union Europea, quienes deben comprender que sus discrepancias bilaterales son insignificantes respecto a los resultados ya conseguidos en los distintos sectores de la Ronda Uruguay y que un fracaso es inaceptable", agrego. Por ultimo, Japon anunciara de manera formal el proximo martes la apertura de su mercado de arroz, aseguro hoy aqui el canciller japones, Tsutomu Hata, en rueda de prensa con periodistas de su pais poco antes de salir hacia Tokio  hoy aqui el canciller japones, .