PAG. 25 SECCION: Economia CINTILLO: Saolinas de Gortari, entrevistado por el diario nipon Nikkei CABEZA: Confia Mexico en atraer mayores capitales japoneses gracias al TLC SUMARIO: Subsidiarias japonesas prestaran servicios corporativos en Mexico CREDITO: Notimex MEXICO, 12 de diciembre (Notimex).-Las subsidiarias de bancos japoneses llegaran Mexico en la medida que sus clientes, las companias triple "A", aumenten sus operaciones y la inversion hacia el pais, por lo que unicamente prestaran servicio de banca corporativa. Representantes de bancos de Japon, que fueron entrevistados por Notimex, y que pidieron no revelar su nombre, consideraron que la infraestructura con que cuenta la banca mexicana para atender credito al menudeo es gigantesca. Ante ello, los bancos japoneses se ven imposibilitados a competir en este rubro, dijeron, ademas de que no hay interes de entablar esta competencia, ya que de "establecer subsidiarias atenderiamos servicios corporativos". Mencionaron que "en el momento en que empiecen a llegar a Mexico nuestros clientes triple A, los banqueros japoneses vamos a tener que seguirlos y atender sus necesidades". "Los bancos japoneses que lleguen a operar en Mexico, sera unicamente para prestar servicio de banca corporativa ya que el mercado de menudeo esta cubierto por las instituciones de credito mexicanas", apuntaron. Expusieron que a excepcion del Bank of Tokio, que presento ante la Secretaria de Hacienda la solicitud correspondiente para operar el proximo ano, hasta el momento no hay ningun otro banco nipon que este en tramites para establecer una subsidiaria. Al respecto comentaron que muchas instituciones de credito japonesas tienen una "vision conservadora y no dan un paso en falso" y aunque nunca se ha perdido el interes real que tienen en Mexico, esperaran un poco de tiempo. No obstante, manifestaron que la proxima visita de trabajo del presidente Carlos Salinas de Gortari a Japon "abre mas las posibilidades y sera un gran estimulo para que el inversionista japones se anime y se desplace a este mercado". De igual forma, hablaron de proyectos de inversion en Mexico de varias empresas japonesas para 1994, entre ellas Nissan, por alrededor de 800 millones de dolares, "que seguramente se van a concretar ahora que el presidente Salinas de Gortari visite Japon" or de 800 millones de dolares, "que seguramente se van a concretar ahora que el president .