PAG. 26 SECCION: Economia CINTILLO: Con avances de 5.8 por ciento en terminos de dolar: Goldman Sachs CABEZA: La BMV, el quinto mercado mas rentable del mundo la semana pasada SUMARIO: Estiman analistas ritmo ascendente en lo que resta del ano CREDITO: Notimex NUEVA YORK, 12 de diciembre (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuo con la tendencia alcista de noviembre pasado y cerro la semana que termino como el quinto mercado bursatil mas rentable del mundo, informo hoy la correduria Goldman Sachs. El impulso que dio a la BMV la aprobacion del Tratado de Libre Comercio en el Congreso de Estados Unidos en noviembre anterior le ha hecho ganar, en ese lapso, mas de 20 por ciento en terminos de dolares y se encamina a su mejor cierre de ano en un lustro. A lo largo de todo 1993, el mercado mexicano se habia situado en el ultimo lugar de rendimiento anualizado entre las 24 bolsas de valores mas importantes del orbe, medidas por el indice de actuarios del Financial Times (FT). Las continuas ganancias le han permitido sacudirse esa etiqueta, dejar atras -al menos de momento- la volatilidad caracteristica de todo el ano y pasar del sitio 24 de la tabla del FT al octavo que ocupa en la actualidad. Goldman Sachs indico que el mercado mexicano avanzo 5.8 por ciento en terminos de dolares en la ultima semana y abrira sus operaciones de este lunes en los dos mil 409.35 unidades. En el mismo periodo, la BMV fue superada solo por por las bolsas de valores de Malasia, Sudafrica, Italia y Hong Kong, con 6.6, 6.8, 8.9 y 10 por ciento mas, en forma respectiva, siempre medido en dolares. Los mercados que mas perdieron fueron los de Japon (-0.9 por ciento), Estados Unidos (-0.2 por ciento), Irlanda (0.5 por ciento) y Nueva Zelanda (0.8 por ciento). En lo que va de 1993, las bolsas mas rentables son las de Malasia con 101.1 por ciento de avance, Hong Kong con 88.8, Finlandia con 77.1, Sudafrica con 60.6 y Singapur con 58.4 por ciento de incremento. Analistas estiman que la bolsa mexicana mantendra su ritmo ascendente en lo que queda del mes y podria cerrar el ano con un avance en terminos de dolares de entre 45 y 50 por ciento respecto de su nivel del 1 de enero pasado a cerrar el ano con un avance en terminos de dolares de entre 45 y 50 por ciento resp .