GUIA: PLAZA PAG. 13 SECCION: CULTURA CINTILLO: Se rescato la antigua fabrica de papel CABEZA: Plaza Loreto comprendera un museo privado CREDITO: MERRY MAC MASTERS Aquella frase publicitaria, "un nuevo concepto en...", bien podria aplicarse a la recien inaugurada Plaza Loreto que aparte de ser un centro comercial tembien sera cultural, incluso comprendera un museo de arte. Tal vez lo mas importante del proyecto es que para el conjunto se haya rescatada lo que a principios de siglo se edifico para ser la Fabrica de Papel Loreto, una estructura de tabique con siete mil metros cuadrados de area construida y un total de 15 mil metros cuadrados de terreno. Plaza Loreto, que es propiedad de Carlos Slim y asociados -completo con un Sanborn/s-, fue inaugurada el viernes pasado en Rio Magdalena y Avenida Revolucion, con un fuerte acento en lo cultural. Hubo fanfarrias con un quinteto de alientos; los angeles del Teatro Cuerdas se pasearon por los techos y las explanadas del lugar; un altar barroco instalado en la "capilla", que recrea el de Tonanzintla, y encarna la imagen de la Virgen de Loreto, cobro vida con querubines vivos; el maestro Daniel Garcia Blanco coordino a cuatro marimbas; toco la Danzonera Dimas y bailaron danzon las parejas que acompanaron la agrupacion a Belgica para actuar dentro del festival Europalia. Eduardo Alaman, arquitecto encargado de la obra, senalo que la otra fabrica de papel fue rescatada por "gente que trabajo en el Centro Historico de la Ciudad de Mexico". Aunque la mayoria de los edificios datan de principios de siglo, tambien hay algunos que son del periodo de la posguerra, dijo. La construccion en lugar de losas de concreto tiene bovedas catalanas que en el rescate quedaron aparentes. Asimismo, fueron conservadas todas las estructuras metalicas muy de la epoca en el interior de los comercios. Las plazas del centro cultural igualmente estan cubiertas por otras estructuras metalicas cuyo techo comprende un plastico transparente a traves del cual entra luz solar. La planta baja tiene cabida para 32 comercios; los mil 800 metros de la parte alta albergaran el museo que, por un lado, se dice que estara listo para el proximo mes de marzo, mientras que, por el otro, se habla de una apertura en enero proximo. Mercedes Iturbe, coordinadora del proyecto cultural de Plaza Loreto, aunque dijo que no tenia "linea" para hablar del museo, se supo que se compone de cuatro salas en donde se piensan realizar exposiciones permanentes y temporales, con colecciones privadas, por ejemplo , de pintura y esculturas mexicanas de los siglos XVIII y XIX, a la vez que arte europeo de diferentes centurias. Extraoficialmente trascendio que en el nuevo recinto se instalara el mural El dia y la noche (1954-55), de Rufino Tamayo, que durante muchos anos permanecio en el Sanborn/s de Reforma 45. La exdirectora del festival Internacional Cervantino reitero en entrevista que el lugar se presta para actividades culturales. La Danzonera Dimas toco en una especie de foro abierto griego, donde se piensa organizaractividades infantiles por las mananas. Actualmente, de las coberturas metalicas de las plazas cuelgan monumentales adornos realizados en papel por Humberto Espindola, material que evoco la antigua vocacion del lugar. Un gran arbol de la vida de Metepec y un altar con exvotos le dan un toque de la tradicion mexicana que aqui tambien se pretende promover. A partir del dia 16 del presente alli una pastorela descrita como "costena", bajo la direccion de Enrique Pineda, que es una produccion de Plaza Loreto. Actuaran Martha Ofelia Galindo, Lourdes Villarrreal, Francisco Laboriel, entre otros. Tambien habra conciertos con el coro infantil Schoila Cantorum y la Capilla Virreinal rreal, Francisco Laboriel, entre otros. Tambien habra conciertos con el coro infantil Schoil .