SECCION CIUDAD PAG. 30 BALAZO: MI CIUDAD PATRIMONIAL CREDITO: JOSE JESUS FONSECA La primera universidad del hemisferio occidental y por lo tanto del Continente Americano, fue la de Mexico, la que por cedula real de Carlos V, firmada por el Principe Felipe, se creo el 21 de septiembre de 1551 para los naturales y los hijos de espanoles. El Papa Clemente VIII le otorgo la sancion pontificia y el derecho de graduar, y para sus graduados el privilegio de ensenar en todas partes "ius ubique docendi". En 1810 era la Real y Pontificia que el virreynato pretendio fuera contra los insurgentes, a lo cual, aquella intelectualidad se nego, pese a reprobar que fueran sacerdotes quienes la dirigian: Hidalgo, Morelos, Matamoros... Era el mas puro espiritu de autonomia de ser en obra y pensamiento del universitario y que mas tarde se consolidaria como Autonomia Universitaria en el Siglo XX. En venganza, el Virrey Vanegas disperso a doctores y maestros, mientras que a los bachilleres en formacion los desalento a conducir sus estudios. Luego, decidio que fuera ocupado su edificio como cuartel. Para 1821, ano en que triunfaba el movimiento insurgente, el Colegio de San Ildefonso (que era el mas prestigiado representante de la educacion jesuita en Nueva Espana) con funciones de la Real y Pontificia Universidad podia entre otras, otorgar el grado de Bachiller. Cabe recordar que los grados academicos de la universidad desde su origen, son tres: Bachiller, Maestro y Doctor; mientras que las licenciaturas, son permisos -previo examen con sinodales-, para ejercer en una materia. La licenciatura no es un grado, sino un permiso legal para desempenarse en una profesion cientifica. En tales condiciones el Colegio de San Ildefonso, como toda escuela jesuita, contaba en su edificio con una aula general, que es un recinto amplio en el que con mas o menos lujo hay suficientes asientos para albergar al rector, maestros y alumnos. Fue hasta el 27 de septiembre de 1821 fecha en que entro triunfante a la ciudad de Mexico el ejercito trigarante cuando todo cambiaria. Al siguiente dia se redactaria el Acta de Independencia lo que nos haria nacion libre y soberana; se nombro Regencia Imperial al mando de Iturbide y Ministro de Justicia y Asuntos Religiosos a don Jose Dominguez Manso, mason de pura cepa. Este ministro formo parte del gobierno y fue quien en octubre y noviembre mando fuera ratificada por los Congresos locales de cada departamento del Imperio Mexicano en formacion, el acta de independencia. Posteriormente, el primer acto de gobierno trascendente y significativo de la nueva nacion, fue convocar a un acto de educacion: la graduacion como bachiller del primer mexicano en el Mexico independiente. Este aspirante era el mejor alumno del Colegio de San Ildefonso, el mas prestigioso, acto que se llevaria a cabo en el aula general al cual asistirian todos los ministros de la regencia. Asi se hizo y el 13 de diciembre de 1821, hace 172 anos, el alumno Jose Urbano Fonseca se presento y graduo con honores y distinciones en la Aula Magna de San Ildefonso que hoy llamamos El Generalito bano Fonseca se presento y graduo con honores y distinciones en la Aula Magna de San .