SECCION CIUDAD PAG. 29 BALAZO: Fueron atendidos mas de 2 mil fieles; 384 desmayados CABEZA: Saldo blanco; mas de 3.7 millones de personas visitaron la Basilica CREDITO: MARTIN CHACON y ANGELICA BELTRAN Blanco fue el saldo registrado en la Basilica de Guadalupe ante la asistencia de mas de tres millones 700 mil personas, durante el pasado fin de semana, segun informo la direccion de Comunicacion Social de la delegacion Gustavo A. Madero. Agrego que en coordinacion con el Departamento del Distrito Federal, Cruz Roja, Proteccion y Vialidad, Locatel y la procuraduria capitalina se implemento el operativo "Hidalgo Guadalupe" sin que se registaran incidentes mayores. Durante la ultima misa del sabado 11 y primera del 12 de diciembre, oficiada por el abad Guillermo Shulenburg, miles de fieles se apretujaron en un intento por entrar al templo y mirar por unos segundos a la virgen, algunos, despues de pisotones y codazos, no tuvieron espacio para arrodillarse ante la "madre de los mexicanos". El pueblo, como cada ano se desbordo y arribo a la Villa en mas de 220 peregrinaciones provenientes de todo el pais. Cada grupo vestia prendas que lo identificaba entre los demas, llenando de colorido la explanada de la Basilica. No faltaron los grupos de danza prehispanica, quienes bailaron toda la noche en un marco de religiosidad y espiritualidad. Asimismo se dieron cita grupos civiles, taxistas, panaderos, ciclistas, etcetera. Cada minuto el fervor se apoderaba del cuerpo de los creyentes hasta el desmayo, otros apenas se enteraron de la liturgia en medio de los apretujones. En contraste, aquellos que tuvieron un lugar reservado en la basilica, pudieron escuchar sin dificultad la misa, aunque tuvieron que compartir el insoportable calor que ahogaba tanto a ricos como a pobres. En masa, siempre de esa manera, quienes momentos antes arribaban al templo, buscaban como retornar a sus hogares. En la mayoria de los casos tuvieron que pernoctar en los alrededores de la Basilica de Guadalupe hasta esperar el amanecer. Otros, visitaban los cuatro santuarios y el atrio del cerro del Tepeyac. Desde afuera se escuchaban chiflidos y gritos, lejanas mananitas entonadas por mariachis, mientras desfilaba hasta el punto mas cercano a la virgen morena cientos de imagenes que fueron cargadas con mucho fervor. Interminables contingentes multicolores de peregrinos apenas alcanzaban a arrodillarse escasos segundos ante la virgen de Guadalupe, quienes entre empujones se movian de un lado a otro en un solo bloque. En ocasiones se oian gritos de dolor de quienes eran prensados por la multitud. Segun el reporte de las autoridades delegacionales, se atendieron 384 desmayos, 12 personas con problemas cardiovasculares, 79 personas extraviadas que fueron localizadas y entregadas a sus familiares por Locatel y mas de dos mil servicios medicos, principalmente por insolacion, escoriaciones, llagas y diarreas. En cuanto a los servicios de seguridad se consigno a 123 delincuentes y 303 personas fueron remitidas ante Juez Calificador, por faltas administrativas, como tomar en via publica, defecar en la calle y otras infracciones al reglamento de Policia y Buen Gobierno. Fueron retirados 170 puestos que se habian instalado sin permiso de la delegacion y recolectadas aproximadamente 200 toneladas de basura. La labor de vigilancia realizada por mas de mil 500 elementos policiacos fue apoyada por diversos organizaciones civiles. Todavia no se sentia el frio invernal que a muchos calo hasta los huesos, o por lo menos les sirvio de pretexto para emborracharse, pero para quienes se encontraban dentro de la basilica hacia un calor mas que humano, incluso, copiosas gotas de sudor escurrian de las frentes de los sacerdotes que dieron las ostias para que los catolicos comulgaran. Los demayos continuaban como queriendo doblegar la incansable actividad de los elementos de los cuerpos de socorro que se encontraban distribuidos en los improvisados corredores por los que transitaban los peregrinos, pero el mensaje del abad llego a los congregados: que las peticiones de todos aquellos que llegaron aqui se cumplan. A las siete de la manana algunos, muertos por el cansancio, no se levantaban a pesar de que el personal de limpieza barria a sus pies. Muchos de los puestos de comida, aguas frescas, imagenes, recuerdos y veladoras que la noche anterior invadian las inmediaciones ya se habian retirado, dejando espacio para transitar con relativa facilidad, a diferencia de horas antes, en que estaba atestado por peregrinos, bicicletas, automotores y vendedores. Despues de haber cumplido con su cita religiosa y entonar las mananitas y rezos a la Guadalupana, cientos de fieles se retiraron satisfechos. Otros, antes de partir, compraron recuerdos, pero la mayoria observo a los danzantes de diferentes grupos como los concheros. Por su parte, comerciantes de la "Congregacion de Vendedores de la Villa y area metropolitana" -que agrupa a unos 200- se quejaron de que las ventas han bajado considerablemente desde hace dos anos. En esta ocasion, anadieron, quienes nos dedicamos a vender veladoras, cuadros, medallas y escapularios entre la madrugada del sabado 11 y el resto del dia 12, logramos sacar aproximadamente 150 nuevos pesos, siendo que con anterioridad se vendia el doble y la gente hasta se les amontonaba para comprar, lo que ya no sucede hoy. No obstante, los precios de los articulos estuvieron accesibles, hubo cuadros desde dos nuevos pesos, hasta veladoras de tres, cinco y ocho nuevos pesos; la imagen de la virgen de Guadalupe a 10 nuevos pesos y entre las mas caras estuvieron las cadenitas con dije a ocho y 15 nuevos pesos. Mientras, dentro de la tienda de la Basilica una imagen se cotizaba en mil 500 nuevos pesos on dije a ocho y 15 nuevos pesos. Mientras, dentro de la tienda de la Basilica una imagen se cotizaba en mil 500 nuevos .