SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: Tranquilos comicios presidenciales en Chile; no habra segunda vuelta CABEZA: Aplastante victoria de Frei CREDITOS: ANSA, EFE, UPI, AFP, NOTIMEX SANTIAGO DE CHILE, 11 de diciembre (ANSA, EFE, UPI, AFP y Notimex).-El democristiano Eduardo Frei, gano las elecciones generales en Chile confirmando los pronosticos. Cuando se llevan poco mas de la mitad de mesas escrutadas, Eduardo Frei obtenia el 57.37 por ciento de los votos. Frei, quien sucedera en la presidencia a Patricio Aylwin el proximo 11 de marzo de 1994 dijo "el pueblo ha dicho su palabra. Recibo este mandato con serenidad, sin soberbia ni prepotencia, pero al mismo tiempo con decision y coraje. Sere presidente de todos los chilenos sin excepcion. Aqui no hay vencedores ni vencidos". Proyecciones previas difundidas por la television al cerrarse los comicios, de la empresa Cep Adimark con base en declaraciones de los votantes a la salida de las urnas ("exit poll"), atribuian a Frei el 63.8 por ciento de los votos. "La tendencia es clara. Frei vence por amplio margen y no habra segunda vuelta", habia dicho Eduardo Perez Yoma, secretario de campana del candidato oficialista. El candidato de derecha Arturo Alessandri, principal de la oposicion que obtenia 24.65% de votos reconocio el triunfo de Frei. En un escueto comunicado, Alessandri reconocio que "fue notoria la votacion obtenida por Frei". Sin embargo, matizo que "con respecto a la capital (Frei) saco mucho menos sufragios de lo que le daban las encuestas". El candidato opositor derechista Sebastian Pinera fue el primero en reconocer la voctoria de Frei. "Frei esta obteniendo un amplio triunfo", afirmo Pinera, un ex ministro del regimen del general Augusto Pinochet (1973-90), quien se presento a los comicios como candidato independiente. El politico democristiano, que gano las elecciones con el respaldo de la Concertacion por la Democracia (democristianos, socialistas, radicales y socialdemocratas) prometio continuar la politica economica de Aylwin, aunque dijo que destinara mayores recursos a la educacion, la salud y los problemas sociales. Frei prometio tambien revisar las disposiciones legales que tornan inamovibles a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, entre ellos el general Pinochet (Ejercito) y la presencia en el Parlamento de 10 senadores designados. De los datos del segundo boletin oficial del escrutinio, resulta que Pinera obtuvo un 6.54 por ciento de votos, seguido del ecologista Manfred Max Neef (5.6), Eugenio Pizarro, el sacerdote respaldado por los comunistas (4.64) y el humanista Cristian Reitze (1.14). Pizarro anuncio que abandonara la politica y volvera a su labor religiosa. Las elecciones, en las que los chilenos eligieron tambien a 120 diputados y la mitad del Senado (18), transcurrieron sin incidentes graves. Solo horas antes de abrirse las urnas, estallaron dos bombas en Santiago, que no provocaron victimas. Uno de los atentados fue reivindicado despues, telefonicamente, por el grupo terrorista Lautaro. Dos ancianos murieron cuando votaban, mientra que 13 personas eran detenidas por negarse a ser vocales en las mesas receptoras de sufragios, que se constituyeron con retraso, informo el Ministerio del Interior. Victimas de infartos cardiacos, fallecieron dos hombres de 72 y 79 anos, en las localidades de Elqui y Los Angeles, en contraste con un alumbramiento que se registro en Curico, donde Monica Lartina, de 23 anos, dio a luz cuando se disponia a votar. Aylwin omitio uno de los requisitos legales cuando concurrio a votar. "El presidente no se entinto el dedo", alerto uno de los vocales. "Me olvide, pues", comento Aylwin, algo sonrojado y encogiendo sus hombros por la omision. Una breve pero triunfante carrera al poder realizo Eduardo Frei Ruiz Tagle, el ingeniero civil de 51 anos, quien fue elegido Presidente luego de apenas 10 anos de actividad politica. Apoyado por el nombre y apellido de su padre, quien hace 20 anos obtuvo tambien una amplia mayoria y goberno entre 1964 y 1970, Frei, que cuida el legado del extinto mandatario, fallecido en 1982 o tambien una amplia mayoria y goberno entre 1964 y 1970, Frei, que cuida el legado del extinto ma .