GUIA: C11FRAUD SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Les vendieron terrenos en zona minadaCABEZA: Colonos acusan de fraude por N$ 100 mil a fraccionadores de ChimalhuacanCREDITO: ALBERTO GONZALEZ CHIMALHUACAN.- Un fraude superior a los 100 mil nuevos pesos fue denunciado por unos 30 vecinos del apenas embrion de la colonia Tepenepantla, en la Copalera, quienes responsabilizaron del dano a Soledad Gonzalez y Antonio Peralta de haberles vendido predios en una zona no apta para vivienda. Las modestas casas fueron construidas a escasos ocho metros de los cortes hechos en las minas de tierra y grava, por lo que es peligroso vivir ahi. Hace tres meses los vecinos afectados ocuparon esa area considerada de alto riesgo, tras pagar a Antonio Peralta y Soledad Gonzalez, presuntos duenos del predio, cuatro mil nuevos pesos por lote, recibiendo a cambio recibos y contratos que no tienen ningun valor para el departamento de Desarrollo Urbano y Obras Publicas. El secretario del ayuntamiento, Jesus Canas, comento que no esta permitido fincar ahi, porque ademas se ser una zona agricola, los habitantes corren peligro de sufrir un accidente con las detonaciones de la dinamita que se utiliza para explotar las minas. El departamento de Desarrollo Urbano no ha expedido ningun permiso que permita levantar construcciones para vivienda, comento el funcionario. Por otro lado, Amalia Hernandez, integrante de una de las familias afectadas, dijo que no sabian que hacer. "Estamos al corriente en los pagos pero las autoridades nos dicen que los comprobantes que nos dieron carecen de validez". A decir de la afectada, tienen miedo de perder lo que han pagado. La vecina comento que una persona desconocida se presento en la colonia el miercoles pasado a informarles "amablemente" que no siguieran pagando a los fraccionadores, porque ese espacio pertenece a los duenos de la mina. Ante la incertidumbre de perder su patrimonio, ya que la mayoria es de escasos recursos economicos, los habitantes de esa localidad acudieron con las autoridades municipales para pedir su apoyo, pero no recibieron respuesta. Segun Amalia Hernandez, acudieron primero con el secretario del ayuntamiento, quien "nos mando al departamento de Obras Publicas; de ahi con el sindico procurador quien nos remitio con el Ministerio Publico". Sin embargo, al preguntar ante las tres instancias mencionadas por que se hacia caso omiso al problema de las 30 familias mencionadas, negaron haber recibido alguna solicitud al respecto por que se hacia caso omiso al problema de las 30 fa .