GUIA: LMERCED SECCION: Ciudad Pag. 27 CINTILLO: Hasta 30 bultos cargan en cada viajeCABEZA: Trabajan en Central de Abasto mas de 7 mil diableros por N$70 al diaCREDITO: ANGELICA BELTRAN Cansado y con el animo apagado, un hombre de 50 anos entra a la bodega y deja el diablito con el que trabaja desde las cuatro de la manana; paga los cuatro mil pesos del alquiler y espera timido el recibo que certifica la entrega de su instrumento de trabajo, con el que carga unos cien kilos por viaje. Toma su sueter hecho un arapo, se persigna ante la imagen de la virgen de Guadalupe y se despide con la acostumbrada frase de hace 11 anos: hasta manana. Su jornada de trabajo termina a la hora que el "quiera", puede laborar tres, cuatro, cinco horas, pero con lo que saca en ese tiempo, unos 30 mil pesos, no le alcanza para pasar el dia, por lo que dobla turno y sale a las cuatro de la tarde, cuando el cuerpo ya le pide descanso y terminan practicamente las actividades de la Central de Abasto. Como este, mas de siete mil carretilleros laboran en la Central de Abasto; la mayoria emigro del interior de la Republica y al llegar a la ciudad de Mexico solo encontraron trabajo de cargadores en el mercado de La Merced, y en 1982, al inaugurarse este centro de acopio, se trasladaron a el. Los cargadores obtienen de 30 a 70 mil pesos por dia, dependiendo del tiempo que trabajen y el numero de viajes que realicen. Estos cobran de 500 a mil pesos por bulto, caja o huacal. En cada viaje, para ganar mas, acarrean de 20 a 30 bultos, segun sus capacidades musculares. En la Central de Abasto, 15 coperativascon una sucursal cada una, alquilan diablitos por cuatro y cinco mil pesos a tres mil cargadores que estan afiliados a las mismas. Estas, ademas, cobran dos mil pesos diarios por el seguro contra accidentes que le ofrecen a los trabajadores, en caso de que "magullen la mercancia o le causen desperfectos, debido a la manera de cargarlas. "El cliente puede pedir reposicion o pago por danos; o por si causan accidentes a transeuntes que se interponen en su camino". Algunos [diableros" comentaron que no es ocmun que se presenten accidentes o desperfectos de este tipo, "si al cliente no le gusta como se le carga la mercancia , para otra vez no le solicita el servicio al mismo cargador y se consigue otro". Antonio Contreras, encargado de rentar los diablitos en la bodega V32, indico que solo mil 500 trbajadores estan asegurados, por lo que tienen que pagar seis mil pesos diarios. Sin embargo, menciono, "en ocasiones la jornada es tan mala para los que quedan a deber el alquiler y el seguro, mismos que van pagando en los dias siguientes". Las coperativas alquiladoras de diblitos, respaldadas por el fideicomiso de la Central de Abasto, expiden credenciales para un ano por 20 mil pesos; con ello garantizan al cargador que no sera molestado or la administracion de la Central ni autoridad alguna mientras trabaja. Los cargadores que no tenian dicha credencial -hace algunos meses-, eran hostigados por las cooperativas y la administracion de la Central de Abasto. quienes ademas "aconsejaban" a los clientes que no permitieran que un cargador sin credencial les llevara sus bultos porque podrian ser ladrones. Ante tal situacion, un grupo de tres mil 600 carretilleros independientes -que no rentaban diablito en la Central- se unieron y marcharon al zocalo para protestar por tal medida. Luego de entrevistarse con autoridades del Departamento del Distrito Federal, se les otorgo permiso para trabajar y se les aseguro que estarian protegidos contra dichas arbitrariedades. "Por que nos vamos a dejar, si estamos trabajando honradamente; ademas no era justo que nos exigieran pagar a la administracion 30 mil pesos por el permiso de trabajar, si muchas veces ni siquiera los sacamos para nosotros mismos", indico Francisco Rubinos Carrizoza, uno de los carretillero que marcho al zocalo. El "diablero" mostro su credencial de la Coalicion de Organizaciones Democraticas Urbanas y Campesinas A.C. (CODUC), la que ofrece asesoria juridica en caso de tener algun problema en la Central de Abasto. El senor Rubinos dijo que la Coalicion propuso la marcha al Zocalo para terminar con la arbitrariedad de que eran victimas en la Central. Despues de la marcha, realizada el 20 de junio del presente ano, el DDF determino expender credenciales a un costo de 21 mil pesos para que los cargadores trabajen tranquilos. Ademas, se determino que los trabajadores paguen 10 mil pesos mensuales a la administracion de la Central de Abasto por el derecho de piso. Mientras esperaba que cayera algun cliente, Francisco Rubinos, de 45 anos de edad, observaba las pantallas gigantes con la imagen de Madona afuera de una tienda de electronicos de la Central. Menciono que ademas los trabajadores independientes pagan cinco mil pesos mensuales a su dirigente. Al tiempo que el DDF entrega las credenciales prometidas, los cargadores independientes trabajan sin ser molestados con un diablito propio, de medio uso, que han comprado en 250 mil pesos a una tienda cercana a la Central que vende a credito. En el mismo centro de acopio venden diablitos nuevos en 350 mil pesos. Respecto a las cuentas monetarias de coperativas, se infirio que cada una obtiene diariamente un millon de pesos por la renta que cobran por cada diablito a sus respectivos 200 afiliados. Mientras los despachadores esperan pacientemente la entrega de los "diablitos" comiendo golosinas y refrescos, los carretilleros corren de un lado a otro a gran velocidad con pesados bultos, ganando tiempo y clientes para sacar lo del dia. Uno de los propietarios de las bodegas que renta 200 diablitos, quien pidio el anonimato, senalo: "mis diablitos tienen la placaoficial, y si el trabajador se afilia a mi, le vendo la credencial con la que podra trabajar sin dificultad durante un ano". "Hay cargadores que no tienen ni placa ni credencial y sin embargo trabajan campantemente y eso no esta bien. En meses pasados les quisimos poner un tope a sus actividades, pero con eso no se puede; se fueron a quejar al DDF, por lo que en estos momentos no podemos meternos con ellos, pero buscaremos la forma de sacarlos de aqui, sino estan dispuestos a coperar con nosotros tos no podemos meternos con .