guia: 1112611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Ajuste al presupuesto de Egresos del DDF credito: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES La Comision del Distrito Federal de la Camara de Diputados ajustara el Presupuesto de Egresos del DDF, a fin de incrementar a 30 millones de nuevos pesos la partida destinada a la Comision de Derechos Humanos de esta capital -CDHDF-, para que pueda asi cumplir con sus objetivos. Tal se dio a conocer en una reunion de trabajo donde se aprobo el dictamen a la iniciativa de reformas a la Ley de Ingresos del DDF, la cual fue sometida al pleno de la Camara, en primera lectura. Los legisladores integrantes de dicha comision consideraron que con los 22.5 millones que se tenian contemplados en la iniciativa presidencial para la CDHDF, no se podrian llevar a cabo sus objetivos. Pero con los Cinco millones que se comprometio canalizar para el DDF y los ajustes presupuestarios que se hagan, esa Comision de Derechos Humanos podria contar con los 30 millones necesarios para 1994. El diputado Juan Jose Castillo Mota, del PRI, informo que en una reunion con Luis de la Barreda Solorzano, presidente de la CDHDF, este solicito un presupuesto similar al de la Comision Nacional de Derechos Humanos -CNDH- que es cercano a los 70 millones de nuevos pesos. Sin embargo, los diputados, aclararon que ello no era posible porque la carga de trabajo entre ambos organismos es distinta. La CDHDF, dijo, tiene la tercera parte del trabajo de la CNDH, pero no obstante ello y a poco tiempo de haberse creado el pasado mes de septiembre, tiene pendientes mas de 300 casos. Por lo que se refiere al dictamen de la Ley de Ingresos del DDF, senala que es adecuada la forma como dicha dependencia obtendra ingresos en 1994, por un monto de 16 mil 380.4 millones de nuevos pesos, 12.7 por ciento superior en terminos reales al previsto para 1993. Dicho incremento supera las expectativas inflacionarias y el crecimiento demografico de la ciudad, sin inicidir en una mayor carga fiscal para la ciudadania. Dicha situacion permite avanzar en la atencion de las necesidades acumuladas de servicios y obras publicas de la capital. La comision dictaminadora mostros su satisfaccion porque para lograr tales ingresos no se ha recurrido al incremento de cuotas, tasas o tarifas. Por lo tanto, se ve con simpatia que el calculo de ingresos se funde en un aumento de la base de contribuyentes y en el fomento del cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, que la gran mayoria de los captialinos ya esta realizando; y la actualizacion aprobada en ley desde 1990 para evitar rezagos. Destacan tambien los legisladores el hecho de que los ingresos de los organismos de transporte se calculan con la misma tarifa por viaje de 40 centavos, lo cual coadyuvara en la economia de la poblacion, a pesar de que significara un enorme sacrificio fiscal para el gobierno capitalino. En el dictamen se subraya tambien la importancia de que los ingresos del DDF creceran por tres razones importantes: primero, la aplicacion de un ajuste automatico a los contribuyentes con la variacion mas reciente al indice de precios al consumidor de la ciudad; segundo, un medificacion en la administracion y control del impuesto sobre la tenencia de automoviles, en donde se establece un sistema simplificado de la calcomania vehicular, con el que se evitan molestias;. y tercero, reducciones importantes de hasta el 10 por ciento en el pago anual del impuesto predial que se evitan molestias;. y tercero, reducciones importantes de hasta el 10 por ciento en el pago anual del impuesto p .