guia: 1112608 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cintillo: La justicia social requiere de productividad, eficacia y calidad, reitero cabeza: Borrego: las reformas a la seguridad social, garantizaran el bienestar de los mexicanos credito: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ El director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, sostuvo ayer que para Mexico el "unico camino de garantizar mayor bienestar para toda la poblacion es a traves de una profunda reforma de seguridad social". Al participar en la XXXVII reunion del Comite Permanente Interamericano de Seguridad Social, afirmo que "la justicia social requiere de productividad, eficacia y calidad, lo cual conlleva al progreso, que significa certidumbre social". El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social enumero los cuatro retos fundamentales que deben enfrentar las instituciones de seguridad social en America: equidad y eficiencia; ampliar su cobertura; mantener el equilibrio financiero y contribuir al desarrollo nacional de cada pais. Dijo que es "necesario fortalecer la seguridad social en nuestro continente con la finalidad de avanzar con decision en la modernizacion de las instituciones". Ante 169 representantes de 46 instituciones de Seguridad Social de 31 paises de America, Borrego Estrada reconocio que son las condiciones economicas, demograficas y sociales las que han puesto en revision la estructura de las instituciones de cada una de las naciones, por lo que exhorto a los asistentes a que "sin perder la vista de los objetivos originales -mayor bienestar para los habitantes- se aproveche de la mejor manera los recursos existentes". Borrego Estrada advirtio que modificar los principios de seguridad social y no renovar estructuras caducas o esquemas ineficaces seria traicionar su mision historica. En este sentido, preciso que "el compromiso de la solidaridad es el encuentro con una profunda reforma de la seguridad social, que la impulse hacia el futuro y que permita adecuar nuestras formas para prevalecer en nuestros principios, sin transigir en los valores fundamentales, esenciales e inalterables de solidaridad entre clases y grupos economicos". Insistito en que la solidaridad social significa la exigencia de avanzar en el fortalecimiento del nivel de vida para todos los habitantes; es decir -agrego-, llevar certidumbre a las familias, tranquilidad a la sociedad y garatia efectiva de una vida digna. Aseguro que "la equidad no es plena, ni la solidaridad suficiente cuando no alcanzan a toda la poblacion". Cada vez, puntualizo, se hace mas necesario brindar a toda la comunidad igualdad de condiciones para permitir a cada habitante incorporarse plenamente al progreso. La utopia o el populismo no tienen cabida, como tampoco lo tiene el claudicar en la legitima aspiracion de brindar seguridad social a un numero mayor de personas. Es nuestro deber -considero- encontrar opciones que nos permitan caminar en un sendero de autentica certidumbre y viabilidad. Borrego Estrada advirtio que las finanzas sanas, el manejo eficiente y una plena transparencia, son imperativos para la actividad de las instituciones que brindan seguridad social ejo eficiente y una plena transparencia, son imperat .