guia: 1112629 seccion: Inf. Gral. pag. 12 credito: notimex CD. JUAREZ, Chih., 10 de diciembre (Notimex).-La fuerte vigilancia de la Patrulla Fronteriza en El Paso-Ciudad Juarez, para impedir el flujo de ilegales, es una medida que podria extenderse a toda la frontera entre Mexico y Estados Unidos por ser efectiva, dijo un especialista. El analista estadounidense, Jack Martin senalo que la "Operacion Bloqueo", iniciada el 19 de septiembre pasado en esta zona, y que luego cambio a "Operacion Mantenga la linea", ha funcionado con efectividad para atrapar indocumentados que pretenden cruzar el Estados Unidos. Dijo que la Patrulla Fronteriza gasto 300 mil dolares adicionales para sostener el operativo durante las dos primeras semanas, pero luego continuo con el dispositivo sin gastos extras, lo que indica que puede ser usada en cualquier lado sin dinero adicional. Martin, quien fue contratado por el Centro de Estudios Independiente de Washington para realizar la investigacion total de este operativo y sus consecuencias, afirmo que la "Operacion Blqueo" es un metodo costeable y util para abatir el flujo de ilegales. El congreso aprobo la asignacion de otros 600 agentes mas para la Patrulla Fronteriza y el jefe de la agencia en esta region, Silvestre Reyes senalo que pedira que 250 de los elementos sean asignados a El Paso, Texas, en los siguientes dos anos. El analista explico que durante 1992, unos 35 millones de personas cruzaron de ciudad Juarez a El Paso en forma legal, lo que convirtio a esa ciudad estadounidense en la segunda frontera mas concurrida, despues del area de San Diego. Anadio que las ventas en el sur de El Paso, que dependen en su mayoria de las compras de gente que cruza del lado mexicano, son las que resultaron mas afectadas con la "Operacion Mantenga la Linea". Sin embargo, el especialista determino en su estudio que las perdidas economicas de los comerciantes, pueden verse compensadas por la reduccion de robos, que se constataron desde que inicio el operativo as de los comerciantes, p .