guia: 1112620 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cabeza: Fernandez de Cevallos: no hay inconveniente; cualquier dia es bueno credito: JOSE V. RESENDIZ El candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Accion Nacional, Diego Fernandez de Cevallos, aseguro que "cualquier dia es bueno" para realizar el debate publico con los demas candidatos, siempre y cuando no sea el proximo 6 de enero. Resalto que no tiene ningun inconveniente en que se realice el debate politico en alguna universidad en especial. Sin embargo, dejo claro que lo "importante es que se haga con reglas claras". Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, reitero que siempre ha estado dispuesto ha sostener los debates que sean necesarios con los aspirantes a la presidencia de otros partidos. En este sentido, refirio que espera que se programen con la seriedad que el caso lo requiere, para que no se frustre el interes y el derecho de la sociedad. Agrego que en lo personal no tiene ninguna preferencia por algun mediador en particular para que este presente durante el debate o los debates que se realicen. Explico que los temas a tratar deben de ser de interes nacional, como la politica, la economia, lo social, la educacion, politica exterior, TLC, entre otros. -Don Diego, el Partido de la Revolucion Democratica dice que el primer debate debe ser entre Cuauhtemoc Cardenas y el candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio. -Bueno, yo respeto mucho esa opinion, pero nada mas les quiero recordar que somos la primera fuerza opositora en el pais, hecho que hay que tomar en cuenta. Sobre la posibilidad de que vengan o no observadores extranjeros durante los proximos comicios federales de 1994, Fernandez de Cevallos sostuvo que estos deben tener facilidades y garantias para que realicen su labor. Pero se manifesto porque ni los nacionales ni los extranjeros puedan intervenir de manera tal que como resultado se violente el Estado de Derecho, "creo que todos ellos tienen una funcion muy importante y que nada ni nadie les debe impedir que vean el proceso". -¨Entonces debe de haber observadores extranjeros? -No, no es que deba haber, es que estan en su derecho, todo el mundo esta en su derecho de ver lo que sucede, porque si no se va a hacer trampa y si nos vamos a sujetar a la ley no tenemos porque impedir que personas nacionales o extranjeras puedan ver lo que hacemos en politica mos a sujetar a la l .