guia: 1112619 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Es responsabilidad de partidos fraguar nuevo estilo de campanas: Rincon Gallardo cabeza: Debate permanente entre los candidatos, senala PRD; Diego exige reglas claras sumario: Equidad en los medios de comunicacion, demanda grupo parlamentario perredista credito: RUTH SALGADO El grupo parlamentario del PRD en la Camara de Diputados se manifesto por debates permanentes entre todos los candidatos de los partidos politicos, que podrian desarrollarse de manera bilateral, trilateral o particiales. En conferencia de prensa, el subcoordinador de la fraccion parlamentaria perredista, Giberto Rincon Gallardo, expuso que los debates entre los candidatos presidenciales del PRI y del PRD, Luis Donaldo Colosio y Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, deben ser constantes durante sus campanas. Aclaro que en estas confrontaciones politicas "no se trata de montar un show, sino un nuevo estilo de campana donde las ideas pasen a primer plano". Considero que los temas principales entre los abanderados del tricolor y del partido del Sol Azteca podrian ser la transparencia electoral, la equidad en la propaganda de los contendientes y la auditoria al padron electoral. "Para que sea valida esta ultima, los listados definitivos deberan entregarse a los partidos politicos cien d'ias antes de la eleccion, para que todos participen". Asimismo, reitero la demanda de que Colosio Murrieta se comprometa a no utilizar recursos publicos para su campana. Dijo que a estas alturas se hace patente una real inequidad y un desequilibrio entre los aspirantes al gobierno, que se refleja en los medios de comunicacion. Luego de sostener que se debio legislar con igualdad sobre las campanas electorales, Rincon Gallardo se pronuncio porque en la Camara se revise la Ley Electoral a fin de volver a remplantear algunas iniciativas para regular la promocion de las campanas en los medios de comunicacion, y llegar a formalizar el acuerdo entre los candidatos con el objetivo de elevar las propuestas de los candidatos unicacion, y llegar a formalizar el acuerdo entre los candidatos con el objetivo de elevar las propuestas de los c .