GUIA: SOSA SECCION: Espectaculos Pag. 20 CINTILLO: Rockera que vino del sur CABEZA: Patricia Sosa: la divina gaucha CREDITO: Fernando Figueroa Conversacion con la rockera que vino del surPatricia Sosa: la divina gauchaFernando FigueroaSi fuera usted un poco menos bella, si tuviera un defecto en algun sitio, un dedo mutilado y evidente, alguna cosa rispida en la voz, una pequena cicatriz junto a esos labiosde fruta en movimiento, una peca en el alma, una mala pincelada imperceptibleen la sonrisa... yo podria tolerarla. Eduardo Lizalde Patricia Sosa esta en el centro del escenario de Hard Rock Cafe. A pesar de que en Argentina ella tiene un sitio privilegiado en el mundo del espectaculo, en Mexico tiene que empezar desde cero frente a un publico arrogante similar a la lena verde. Es como si Manolete toreara para aficionados al futbol. A la mitad del concierto Patricia Sosa ya convencio a la gente de que es una interprete excepcional que se entrega por completo, independientemente de los temas que cante. Durante la tercera y ultima media hora aquello es la apoteosis; excluyendo a los autistas, los demas han reaccionado al dulce en los oidos y la explosion de un cuerpo en movimiento. Un dia despues Patricia Sosa es casi una persona comun y corriente que bebe limonada en un discreto restaurante. El reportero se esfuerza por escucharla y de paso asomarse al interior de la diva, a traves de unos ojos cafe claro que no esconden nada. Su mirada transparente es la de una nina que no conoce la culpa. -¨Como te sentiste durante tu primera actuacion en Mexico? -Nerviosa pero bien. Es como la primera vez que te citas con el novio: sientes un nudo en la boca del estomago. Esta es una profesion masoquista; un minuto antes de salir al escenario te preguntas que demonios estas haciendo vos ahi. Luego cruzas ese umbral y se inicia la parte placentera. -Alguna vez Gato Barbieri nos dijo que frente a ciertos publicos no ofrecia su mejor musica. ¨Te pasa algo similar? -Si es posible trato de no presentarme en ciertos lugares. A veces te contratan para una convencion donde estan 100 senores de traje que a lo mejor ni te conocen; lo maximo que podes esperar ahi es un aplauso sequito y nada mas. En esos casos yo no entro en comunicacion con la gente sino conmigo misma y con mis musicos. En las presentaciones ante la prensa es como un examen que tienes que pasar para demostrar por que en tu pais eres tan famosa. -Algunos criticos piensan que te estas pasando del rock a la balada para vender mas discos. ¨Que opinas? -Pueden pensar lo que les de la gana, asi como yo puedo cantar lo que quiera. Los rockeros me ubican como baladista y los baladistas me definen como rockera; a mi esa situacion me gusta. Ademas, no todo el mundo puede cantar rock y balada, es un privilegio que tenemos muy pocos interpretes. En la vida no tienes que decidirte por la discoteca o la biblioteca. Hasta hace poco yo escuchaba a Luis Miguel en el walkman pero ponia cara de que el caset era de Metalica, eso es ridiculo. La gente que es muy rigida se priva de muchos placeres. Son tan prejuiciosos como los ninos que dicen que no les gusta tal o cual alimento sin haberlo probado. Cuando estabamos en La Torre (grupo de rock en el que Patricia era solsista) queriamos internacionalizarnos no para llenar los bolsillos de oro sino para tener mas publico. A Rusia fuimos porque el empresario del Bolshoi nos vio en Buenos Aires y le gustamos; lo de Espana fue algo parecido. En Latinoamerica no nos dieron ni la hora. -En Mexico tenemos algunos obispos de la critica musical y abajo de ellos hay curas, sacristanes y monaguillos que esperan las opiniones de aquellos para decidir si les gusta algun material discografico. ¨Sucede lo mismo en Argentina? -Si, como no. Alla tenemos muchos Papas de la critica. Por mi modo de ser, a cada rato me les enfrento. Uno de los Papas es Rene Vargas Vera; a el no le gusta Luis Miguel porque hay muchas jovencitas que gritan en sus conciertos. Yo le digo que eso es pura envidia. La vez pasada que vine a Mexico un critico de aqui me dijo que para el Fito Paez ya no era lo mismo que antes porque habia sacado un disco inspirado en una musa, que eso lo hacia vulgar. ¨Que quiere decir eso?, ¨que toda la vida sea sufrir? Eso no es critica musical. -¨Que te emociona musicalmente? -Te puedo decir los personajes que me conmueven. Me gusta Olga Guillot, Paul McCartney, Pink Floyd, Red Hot Chili Peppers, Charly Garcia, Fito Paez, Lola Beltran, Lola Flores. -¨A que se debe que Argentina sea un centro tan importante dentro del rock en espanol? -Geograficamente estamos aislados, somos gente que viene de los barcos, inmigrantes que se encuentran y crean una cultura propia. Si escuchas a un puertorriqueno, colombiano o venezolano, te preguntas de donde puede ser. Si escuchas a un argentino nunca vas a tener duda. En 1988, con La Torre, ganamos el premio a la Revelacion en el festival de Estonia. Un comentarista dijo que los musicos argentinos, cualquiera que sea su genero, siempre destilan un chorro de tango. Eso es cierto y esta bien. -¨Conociste sitios muy arrabaleros en tu epoca rockera? -Estuvimos en los peores lugares. Con La Torre tocamos en los pueblos mas pobres del interior y en los barrios mas bajos de las ciudades. Alguna vez un tipo me dijo algo, yo le conteste y el saco una pistola; lo detuvo la policia pero antes de que lo desarmaran disparo al techo. Tambien tocamos para publicos cultos de la ex URSS, para 50 mil personas en un estadio, para 10 en un bar. Todas son experiencias muy gratificantes; en el bar puedes ver a la cara a todos y en el estadio te levantas del piso ante tanta energia. -Se nota en ti una voz muy estudiada. ¨Recibiste educacion academica? -En el Conservatorio estudie tres anos de piano y dos de guitarra. Desde hace 18 anos tomo clases de vocalizacion. -¨Que es mas importante, el estudio o los dones naturales? -Uno nace con el don y eso se mejora y conserva con el estudio. Cuando estas bien preparada tienes la oportunidad de solo pensar en conmoverte, no necesitas cuidarte. -¨No te molesta que para penetrar en un determinado mercado te debas posicionar ante el consumidor como si fueras un producto cualquiera? -Estoy en mi decimo disco. ¨De que me pueden disfrazar? ¨De una Madonna latina? ¨Una Tina Turner tanguera? No me saldria. Te dan consejos sobre el peinado, a veces te piden que remarques algo en las entrevistas, pero mucho caso no hago; el problema es que se me olvida. -¨Y esa imagen de super sexi? -Asi soy yo, nadie me lo puso. En la epoca de la dictadura militar me censuraban por eso. Con mi actitud queria decir otras cosas. -¨Como viviste la dictadura? -Horrorosamente mal, como todos los argentinos. Yo seguia cantando, me llevaban a la comisaria por algunas horas. -¨Estaban prohibidos los conciertos? -No estaban prohibidos pero a la quinta cancion caian los militares y se llevaban a todos. -¨Como explicas el militarismo en tu pais? -No se, quizas tenemos mala memoria. Si logramos dos gobiernos democraticos consecutivos ya es un logro. La dictadura fue horrible y gran parte de la subversion tambien. Eran dos dictaduras sanguinarias en busca del poder. -¨Y ahora como estan? -Estamos mejor, sin embargo sigue existiendo muchos intereses alrededor del gobierno... Alfonsin libera a cualquier cantidad de militares de mandos medios con el argumento de que ellos debian obedecer ordenes; entonces los empresarios se le voltean. Menem sube, libera a los militares y los empresarios no se le voltean. Son cosas raras del poder. Ahora todos convivimos en el mismo sueno: militares, subversivos, alfonsinistas, menemistas... necesitamos mucha paciencia. -Estabamos hablando de tu imagen sexi. ¨Que importancia tiene la seduccion en tus conciertos? -Es maravilloso ver como esos hombres tan serios de las primeras filas ponen los ojos bizcos. La gente no se atreve a jugar con su propio erotismo. Es una actitud hipocrita juzgar a los demas por lo que hacen. Es mas sano exteriorizar, mas decente. -¨Y como reacciona tu esposo ante ese derroche publico de sensualidad? -Reacciona muy bien, como mi fan. -¨No te cela? -Existe un celo natural entre los dos pero no es algo que nos martirice. Tanto el como yo sabemos con quien estamos viviendo, casi nos criamos juntos. Somos pareja desde hace 20 anos. -¨Nunca ha existido la infidelidad? -No. Al menos no me he enterado. Cuando las relaciones son muy solidas, hasta el tema de la infidelidad se aborda como cualquier otro. -¨Eres feliz? -Si. A veces me asusto porque pienso que algun dia voy a tener que pagar por tanta felicidad. Actualmente gozo lo que estoy viviendo, de la misma manera que disfrute cuando comiamos un plato de arroz en todo el dia. -¨Conociste la miseria? -Mi familia era de clase media pero cuando me sali de casa y luego de recien casada fui parte de la clase superpobre, aunque en ese momento no me diera cuenta. Ibamos de visita con algun tio y durante la cena aguantabamos los consejos de que no nos dedicaramos a la musica. Lo importante era comer bien. -¨Recibes muchas propuestas indecorosas? -Pues hasta ahora no he recibido ninguna de un millon de dolares, pero si me mandan anillos de diamantes y regalos caros. Yo contesto con una cartita de agradecimiento. -¨Y te quedas con los anillos? -Por supuesto. Seria muy tonta si no lo hiciera. Cuando sali en el programa de Veronica Castro un mexicano me mando un fax con su curriculum proponiendome matrimonio. -¨Es cierto que las mujeres tan atractivas como tu provocan miedo en los hombres? -No soy del tipo de mujer que de miedo. Tengo las cosas muy claras y los hombres que se acercan a mi tambien deben tener las cosas muy claras. de mujer que de miedo. Tengo las cosas muy claras y los hombres que se acercan a mi tambien deben tener las .