GUIA: 5ALBER11 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: DISONANCIAS. CABEZA: King Kong baila a ritmo de violinCREDITO: Alberto Zuckermann La musica de Frank Zappa tuvo una aproximacion jazzistica, la cual se hizo muy patente en el album del violinista frances Jean-Luc Ponty titulado King Kong (World Pacific Jazz), asi como en algunos de sus propios trabajos, en los que recurrio a musicos de este genero como el ya mencionado Ponty y el tecladista George Duke. Gran parte de la musica de King Kong fue compuesta por Zappa, exceptuando un tema de Ponty. El personal que participo era en su mayoria musicos de jazz, entre quien figuraban el bajista Wilton Felder (entonces miembro de los Jazz Crusaders) y el saxofonista Ernie Watt. A lo largo de los temas hay solos frecuentes y un desarrollo que fusionaba a la musica del heroe del rock de vanguardia con La idea surgio cuando el productor Richard Bock llevo un album de Ponty a casa de Zappa. A este le atrajo tanto el trabajo violinistico del frances que poco despues lo llamo y lo invito a colaborar en una pieza de su album Hot Rats. Juntos dieron rienda suelta a un interes comun por sus inclinaciones musicales, lo cual los llevo a realizar este logrado y ambicioso disco. Zappa deseaba desarrollar en el un trabajo extenso de forma orquestal pero con espacio para la improvisacion. El resultado fue la composicion "Music for electric Violin and Low Budget Orchestra", incluida al final del disco. La pieza fue dirigida por Ian Underwood, quien colaboro en el legendario grupo de Zappa The Mothers of Invention. Las demas piezas incluidas se hicieron con un grupo reducido llevando al propio Zappa en guitarra electrica en su composicion "How Would You Like Fo Have a Head Like That". La fusion Zappa-Ponty dio aqui sus mejores resultados al mostrar el potencial que esta tenia tanto en el plano comercial como artistico y sirvio de influencia a trabajos posteriores en los que otros fusionaron las dos corrientes. Zappa tenia una vision curiosa de lo que pasria con la fusion. Hacia 1977 en una entrevista para la revista Down Beat anticipaba que en diez o quince anos todos los musicos de jazz se olvidarian de sus inclinariones por la improvisacion y se harian muy ductibles en tocar musica disco. De este modo, agregaba, llegarian a tener tres coches y una mansion en el campo. Por fortuna, auque algunos cayeron en estos terenos, la flama sigue viva y muchos jovenes interpretes contradicen actualmente la bizarra y caustica premonicion zappiana. Los setenta fueron anos en los que parecio que la musica electrificada imperaria, ya que la fuerte atraccion que ejercio hizo que se dieran multiples experimetnos en los que se mezclaron diversos generos. El trabajo de Zappa con Ponty es uno de los mas rescatables ejemplos de lo que se logro en esos anos con el fusion del rock y el jazz o de Zappa con Ponty es uno de los mas rescatables ejemplos de lo que se logro en es .