SECCION ECONOMIA GUIA: r10mayor Rocio Esquivel-Economia pag.-23 CABEZA: La mayor parte de la inversion europea en AL, absorbida por el pais PARIS, 10 de diciembre (Notimex).- El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Alain Juppe, afirmo hoy que el gobierno de su pais buscara estrechar sus relaciones con Latinoamerica, al considerar que el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica abre una nueva era para esa region. Juppe aseguro, en el marco de la clausura del Coloquio Nacional Francia-America Latina, que "la consolidacion del proceso democratico y las exitosas reformas economicas emprendidas por los gobiernos latinoamericanos dieron una nueva dimension internacional a la region". "Al considerar la creciente importancia de Latinoamerica dentro del nuevo contexto internacional y regional, Francia buscara incrementar sus intercambios comerciales, culturales, tecnologicos y cientificos, al abandonar el esquema tradicional de cooperacion mutua por un tipo de sociedad franco- latinoamericana mas estrecha", indico. Un estudio del grupo financiero Paribas considero que "la mayor parte de la inversion europea en el corto plazo sera absorbida por Mexico debido a la ratificacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte. "Sin embargo", anadio la fuente, "a mediano y largo plazo, la mayoria de las economias de Latinoamerica alcanzaran importantes reformas economicas y brindaran tambien excelentes oportunidades". "En el sector de manufacturas, Mexico es uno de los paises de la region en ofrecer mayores ventajas de inversion al considerar que se encontrara unido en el sector economico al estadounidense y que su propio y gran mercado de consumo interno se encuentra en pleno crecimiento", anadio. Paribas destaco que "un incremento en el numero de conglomerados entre Mexico y Estados Unidos es previsible, como los casos de Coke y Femsa, Vitro y Corning, Liverpool y K-Mart, Gigante y Radio Shack". "Debido a la actitud conservadora del sector corporativo europeo y a su deseo de ver concluido el Tratado, considerables oportunidades fueron desperdiciadas en los ultimos dos anos", destaco el estudio. Segun el texto, "en los proximos anos se vera una aceleracion de inversion directa europea en varios de los principales sectores mexicanos, pero el flujo se dara en ambas direcciones debido a que este pais cuenta con una base importante y varias empresas privadas de capacidad competitiva internacional". "En algunos casos, las empresas mexicanas han buscado fortalecer su presencia en Europa, como el caso de Cemex al adquirir la compania cementera mas grande de Espana, la Valenciana", agrego. "Poderosas alianzas se daran en las areas donde las companias mexicanas requeriran asistencia tecnologica, incluyendo el sector automotriz y los productos al consumidor", senalo la fuente xicanas requeriran asistencia tecnologica, incluyendo el sector automotriz y los productos al consumidor", sena .