SECCION CIUDAD PAG. 29 BALAZO: El objetivo sera evitar bloqueos que danen a terceros: Shiaffino Isunza CABEZA: Rechaza PRI que el reglamento a marchas sea imposicion a partidos CREDITO: FRANCISCO MEJIA Desde hace 35 o 40 dias la fraccion del PRI en la Asamblea de Representantes trabaja en un Proyecto de Bando para regular las manifestaciones y plantones en la via publica; el objetivo central sera evitar bloqueos que danen intereses de terceros, manifesto el secretario de la Comision de Gobierno de ese cuerpo colegiado, Jorge Shiaffino Isunza. Declaro en entrevista que el grupo de trabajo que participa en esa tarea esta encabezado por el presidente de la Comision de Reglamento Interior de la ARDF, Eduardo Escobedo Miramontes. El documento que se elabora, de darse el consenso, que se espera entre las diversas fuerzas politicas de la ciudad de Mexico, puede convertirse en un Bando. Afirmo que el proximo miercoles sera dado a conocer al conjunto de la fraccion priista, la mayoria lo desconoce, para posteriormente presentarlo a la misma Comision de Gobierno y finalmente consensarlo entre las diversas fuerzas politicas. "Deseariamos que se aprobara en el actual periodo de Sesiones de la ARDF", dijo. La propuesta no pretende ser una imposicion a los demas partidos politicos "si fuera asi, los mismos priistas lo aprobariamos por mayoria, pero no es el objetivo". El documento final apoyara preceptos como el Reglamento Gubernativo de Justicia Civica, recion aprobado por la ARDF, donde se prohiben los bloqueos de la via publica y al 9o. constitucional que da posibilidades de libertad de asociacion pero sin perjudicar a terceros. Nego que el Proyecto de Bando que ayer dio a conocer El Nacional haya sido elaborado en el Departamento del Distrito Federal, "Nosotros los priistas lo estamos haciendo y unicamente le hemos hecho del conocimiento de la autoridad". En uno de los articulados se pide que los manifestantes tendran que avisar con antelacion de sus eventos en la via publica, a fin de que la autoridad coadyuve dirigiendo las marchas, asevero. No obstante, acepto que si no se llegan a reglamentar esas acciones publicas, "por lo menos si deben ordenarse". Sobre el mismo tema las perredistas, Amalia Garcia y Carmen Bustamante, aseveraron que no debe expedirse ninguna norma coercitiva que limite los derechos constitucionales de manifestacion; en todo caso, dijo la primera, debe atacarse el origen de las manifestaciones callejeras, es decir, dar respuesta a las demandas de los grupos sociales. Amalia Garcia externo que "si seria conveniente que se lleven a cabo platicas entre los diferentes partidos politicos, en el marco de la ARDF, pero tambien platicar con las organizaciones sociales y con las autoridades para llegar a acuerdos concretos". convino en que con un Bando se tomarian medidas de fuerza contra manifestantes, y se "podrian generar conflictos de enormes proporciones". Su companera de partido dijo que de aprobarse el Bando seria una medida anticonstitucional. La via en todo caso, propuso, seria un pacto de civilidad, donde se consultara a la ciudadania. El coordinador de la bancada panista en la ARDF, Hiram Escudero Alvarez, dijo desconocer ese proyecto de Bando y afirmo que la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos establece las garantias individuales "y si es posible la reglamentacion con tal de que se respeten esos". Nego que el regente capitalino, Manuel Aguilera Gomez, Sostenga platicas con los diversos partidos politicos para ese mismo fin. Termino: "un reglamento no puede prohibir lo que la constitucion consagra como garantia individual"; aunque "tampoco se pueden vulnerar, derechos de terceros". El tambien priista, Jaime del Rio Navarro, indico que "solo con acuerdos plurales y de consensos al 100 por ciento vamos a poder emitir disposiciones que garanticen el derecho constitucional a las manifestaciones sin danar los derechos de los demas". Propuso arribar a un Pacto de Urbanidad Politica "donde podamos evitar perjuicios a terceros". Por otro lado, en conferencia de prensa de la fraccion del PPS, en voz de su representante Belisario Aguilar, se expuso que "las autoridades deberian proponerse atender los asuntos del pueblo en forma expedita a fin de que no se generen marchas, plantones u otras formas de que se valen las organizaciones para hacer publicas sus demandas". Obviamente se opuso a la reglamentacion de las manifestaciones publicas as organizaciones p .