SECCION CIUDAD PAG. 29 CABEZA: Demandan mayor atencion de autoridades a victimas de delitos CREDITO: FRANCISCO MEJIA Para proteger a las victimas de delitos debe elaborarse una Ley de Justicia para el Distrito Federal que determine que autoridad tiene que ser la competente para atender el asunto victimal, propuso la presidenta de la Fundacion Mexicana de Asistencia a Victimas, Maria de la Luz Lima de Rodriguez. Tendra que determinarse que autoridad tendra el presupuesto y la disposicion de atender a las victimas "cuyas funciones se deriven de sus propias leyes organicas o hacer las modificaciones correspondientes para que este surja como un nuevo servicio publico frente al servicio que se da actualmente, tanto por procuraduria como a traves de las autoridades jurisdiccionales y, entonces darle la competencia a las comisiones de derechos humanos, que sean revisoras, vigilantes y seguidoras de cada una de las normas que establezcamos para poder crear lo que llamamos en este momento el derecho a las victimas". Durante la inauguracion del Foro de Victimologia que concluye el proximo lunes en las instalaciones de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, la profesionista se pregunto ante los representantes: "¨cuales son los derechos victimales del adicto, de la mujer, de los menores, de cada uno de los grupos de riesgo, para construir con ellos el llamado derecho victimal?". Propuso que para subsanar danos a las victimas, "es necesario que las finanzas, las cauciones, las multas, los intereses de las cauciones, las aportaciones que haga algun patronato que se encargue de esta promocion de recursos, conforme el fondo de reparacion del dano". En el evento organizado por las comisiones de Seguridad Publica, Administracion de Justicia y el Comite de Promocion y Participacion Ciudadana que presiden la perredista Amalia Garcia; la panista Carmen Segura Rangel y el priista Jaime del Rio Navarro, respectivamente; estuvo tambien el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Saturnino Aguero Aguirre, quien afirmo que todo mundo se preocupa de los derechos humanos de los delincuentes "pero no se ha tomado en cuenta la trascendencia social y personal de las victimas, de los ninos que quedan fisica y mentalmente agredidos cuando son violados". La victima, definio la misma Maria de la Luz Lima, "nos recuerda el fracaso que ha tenido el Estado en su papel de vigilante en la seguridad publica". En su turno, el secretario de la Fundacion Mexicana sobre Asistencia a Victimas, Miguel Delgado, afirmo que en relacion a los procesos que lleva la PGR de delitos contra la salud del 50.68 de ellos, es decir, de 30 mil 410 procesos en el lapso de dos anos, 15 mil 410 fueron por posesion, "llaman la atencion porque se estan instruyendo procesos hacia los usuarios de las drogas". Equiparar el consumo con el trafico, no es equitativo en la imparticion de la justicia, concluyo  los u .