seccion inf. gral. guia: ECONOMIa Pag. 1-1 cabeza: Economia sumario: Propuestas estrategicas Ampliacion de las reformas credito: Clemente Ruiz Duran En un discurso franco el candidato del PRI a la presidencia de la republica se comprometio con la historia al proponer una profundizacion de la vida democratica del pais, en los terminos claros como lo hacen los hombres del norte: propondremos una auditoria externa del padron electoral, la creacion de un grupo de observadores nacionales, prestigiosos e imparciales, para contar con informacion electoral oportuna, y dar informes periodicos sobre el financiamiento de la campana. Estas propuestas sin duda dan credibilidad a la voz del candidato priista y abren una contienda electoral propositiva que mucho ha de beneficiar al pais. En palabras simples y sin arrogancia comunico a los participantes de esta asamblea sus propuestas estrategicas, las cuales contrastan de manera notoria con las del otro partido que ha dado a conocer sus propuestas, que es el PRD. El tono del discurso fue de una reflexion meditada en torno a tres conceptos fundamentales: bienestar social, democracia y soberania. Analicemos estas propuestas, especialmente la de bienestar social: La propuesta obviamente es amplia y difiere de las superficialidades o demagogias de otros partidos. El concepto de bienestar del discurso priista incluye varios conceptos basicos: empleos productivos, salud y educacion. Todo ello en la perspectiva de generar progreso para los que menos tienen. Asi refirio: aspiracion fundamental de la sociedad es elevar el nivel de vida de quienes enfrentan mayores limitaciones y rezagos. Por tanto, combatir la pobreza extrema es la mayor responsabilidad social del Estado y es tarea que involucra a todos. Las ideas son muy coherentes, pues el concepto de bienestar permanente solo es viable si se liga a la creacion de empleos productivos, que solo se logra mediante un incremento de la inversion, y se puede argumentar que para que esta se de se requiere de un clima de certidumbre, cuestion sobre la que se ha avanzado mucho, pues se ha generado un clima favorable via la politica de estabilizacion. Reconociendo esa idea indico: "No derrocharemos el gran esfuerzo que ha realizado la sociedad para erradicar la inflacion, mantener la disciplina en las finanzas publicas, y transformar la estructura economica del pais". La propuesta indudablemente puede tener varias salidas, pero sin lugar a dudas es uno de los grandes retos, pues el crecimiento del empleo productivo ha sido muy pequeno en la ultima decada y esto ha llevado a que la fuerza de trabajo se emplee en el sector informal, el cual se estima que absorbe al 30 por ciento de la poblacion economicamente activa y solo aporta el diez por ciento del PIB. Es decir, la creacion de empleos en el sector informal da por resultado un empobrecimiento de la poblacion, pues genera ingresos de subsistencia. En esta perspectiva es indispensable crear un mayor numero de empleos productivos, con el fin de evitar el deterioro de la distribucion del ingreso, que puede acarrear descontento social. Para redondear la idea de bienestar el candidato priista expreso: "Hablar hoy de bienestar es invertir mas en la gente, para que cada uno de nosotros pueda hacerse cargo del desarrollo de sus propias capacidades. El gasto social mantendra la mas alta prioridad, asi el gobierno promovera las condiciones de una mayor equidad". Aterrizando estas ideas menciono una reforma del sector salud y apoyar sin reservas una educacion nacional, nacionalista y federalizada. Para dimensionar su idea de bienestar cito otra propuesta: la de promover el desarrollo regional, que sin duda sera el eje de un nuevo ordenamiento de la vida nacional. Para ello expuso: aprovechar el potencial de cada una de nuestras regiones exige mas y mejores carreteras, obras hidraulicas, mejorar las instalaciones portuarias, elevar y diversificar la produccion, pero respetando siempre el ambiente. Digamos que con esta idea el candidato priista reitero el principio de un Estado constructor que abata rezagos. Finalmente en lo regional refirio tambien el fortalecimiento de las finanzas estatales. Este es un punto clave para el desarrollo nacional, pues hasta hoy no se ha encontrado una formula adecuada que logre dar mayor autonomia real a las entidades federativas. Seguimos viviendo en el centralismo fiscal, de ahi lo atractivo de esta propuesta, que puede materializarse si se piensa que el candidato priista proviene de una region que en varias epocas se ha visto castigada por la falta de recursos fiscales. Propuestas interesantes sobre el bienestar social que pueden redimensionar el esquema de desarrollo nacional al acabar con los rezagos lacerantes en este rubro. Se ha abierto el debate nacional con estas ideas, ahora es responsabilidad de la sociedad civil involucrarse y hacer mas amplias estas propuestas ate nacional con estas ideas, ahora es responsabilidad de la sociedad c .