seccion inf. gral. guia: LPOLIMICa Pag. 1-1 cabeza: Polemica sumario: Propuestas de Colosio Aceptacion en principio credito: Ruben Alvarez Las proposiciones y los compromisos politicos de Luis Donaldo Colosio Murrieta, planteados el miercoles pasado, recibieron respuestas diversas, aun de candidatos presidenciales de oposicion. Es natural que del pasmo que produjeron entre los participantes en la octava convencion nacional del PRI -¨auditoria externa al padron electoral? ¨Y eso con que se come?- se paso al entusiasmo y al deseo sincero de que la militancia priista en todo el pais sepa responder positivamente a los planteamientos del candidato presidencial del PRI. Legalidad y democracia son las premisas que resumen, de manera generica, los planteamientos de Colosio Murrieta. No podia ser de otro modo. Asi es como piensa el abanderado priista y con ello coincide plenamente el coordinador de la campana presidencial de ese partido, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, quien ha confiado a sus amigos y colaboradores que el pais cuenta con muy buenas leyes y reglamentos electorales, lo que hace falta es cumplirlos a cabalidad. Lo que dijo Colosio en la convencion del PRI sera la base de la que parta para construir el tono de su campana y la modulacion de sus propuestas politicas y programaticas. Tomarle la palabra al candidato del PRI no es poca cosa. Es claro que el PRI sera, en esta ocasion, un partido muy vigilado, pero ningun candidato de los otros partidos debe perder de vista que Colosio es el candidato del partido en el gobierno y que, por lo mismo, sus ofertas politicas tienen valor agregado: el PRI competira no solo por ganar las elecciones de 1994 -lo que haran tambien el resto de los partidos-, sino por no perder el poder, que no es lo mismo. En ese sentido, las diversas iniciativas planteadas el miercoles cobran especial fuerza. Naturalmente todos los partidos diferentes al PRI pueden plantear auditorias externas al padron electoral o seguimiento puntual del proceso de distribucion de las credenciales con fotografia para votar, o reglamentacion e integracion plural de los organismos de observadores electorales nacionales, pero basta con que el PRI no acceda a nada de eso para que esas proposiciones queden solo en el papel. Si el candidato del PRI las retoma y las hace suyas ahora, pareceria natural que el resto de los contendientes simplemente las tomara al vuelo y que sobre ellas, se construyan otras iniciativas que permitan un proceso electoral tranquilo, pacifico, transparente y, sobre todo, apegado a la legalidad. En el camino de la sensatez, la candidata presidencial del Partido del Trabajo, Cecilia Soto Gonzalez, califico como positivos los planteamientos colosistas y dijo que lo unico que puede garantizar una eleccion transparente y con resultados confiables en 1994 es una masiva participacion de la sociedad. Por su parte, Hector Teran Teran, senador panista, considero saludable que el candidato del PRI no quiera, como dijo en su discurso de toma de protesta, un solo voto al margen de la ley. Para el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, las declaraciones de Colosio Murrieta son "alentadoras". Como era de esperarse, el tono de las declaraciones del PRD sufrio, una vez mas, de claroscuros. Para Porfirio Munoz Ledo, lider nacional perredista, las propuestas del abanderado priista "son interesantes, pero a todas luces insuficientes". En el discurso de Colosio Murrieta, anadio Munoz Ledo, hay expresiones de buena intencion que deben ser ratificadas en los hechos. Cuauhtemoc Cardenas, candidato presidencial del PRD, dijo por su parte que las dos propuestas basicas (auditoria del padron electoral y observadores nacionales) podrian formar parte de una agenda de trabajo.