SECCION: ECONOMIA GUIA: R09DOMIN------ PAG. 27 CINTILLO: Para permitir la conclusion de la Ronda Uruguay CABEZA: Decide el GATT renovar por un ano mas el Acuerdo Multifibras SUMARIO: El domingo, ultimo plazo para lograr un acuerdo: Sutherland GINEBRA, 9 de diciembre (Notimex, ANSA, AFP y UPI).-Pese a la rigidez de Estados Unidos, las negociaciones para concluir la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) continuaron hoy en la sede del organismo en Ginebra en maratonicas sesiones multilaterales. Los debates de este dia se enmarcaron en una constante presion de los negociadores internacionales de 116 paises para que Estados Unidos flexibilice su posicion respecto a servicios financieros, fletes maritimos, textiles y la limitacion de poderes para aplicar represalias contra sus socios comerciales. El director general del GATT, Peter Sutherland, fijo para la medianoche del domingo el ultimo plazo para presentar cambios sustanciales al documento final de las negociaciones comerciales de la Ronda Uruguay. Para que pueda firmarse a mas tardar el 15 de diciembre en Ginebra, el texto del nuevo acuerdo comercial debe ser impreso, traducido a las tres lenguas oficiales del GATT (ingles, frances y espanol) y sucesivamente examinado en las capitales de los 155 paises que participan de las tratativas. Las negociaciones de la Ronda Uruguay no podran concluir positivamente sin que se tenga en cuenta los intereses de los paises en desarrollo y ello es responsabilidad de las naciones desarrolladas, declaro Sutherland. "Es una responsabilidad particular de los grandes socios comerciales, la Union Europea (UE) y Estados Unidos, pero tambien de Japon y otros paises desarrollados, el reconocer los intereses de los paises en vias de desarrollo", declaro Sutherland en rueda de prensa. "El hecho es que las negociaciones (de la Ronda Uruguay) no pueden ser concluidas sin que se tenga en cuenta sus intereses (de los paises en vias de desarrollo) y estos intereses se estan discutiendo en todas las areas" (acceso de las mercancias a los mercados, acceso de los servicios a estos,cuestiones institucionales y reglas antidumping y de subvenciones), explico. Sutherland manifesto su deseo de que se disponga de un texto final de acuerdo (Proyecto de Acta Final) de la Ronda Uruguay el lunes proximo, aunque tengan que continuar despues negociaciones para perfilar los acuerdos, especialmente en la cuestion mas espinosa, la del acceso a los mercados. Con estas declaraciones, efectuadas seis dias antes de la fecha tope del 15 de diciembre para finalizar las negociaciones de liberalizacion del comercio mundial, Sutherland intentaba atajar el descontento de ciertas delegaciones de paises en vias de desarrollo por esta recta final de la Ronda Uruguay. El presidente Bill Clinton telefoneo hoy al titular de la Comision Europea, Jacques Delors, para expresarle la necesidad de que se llegue a un mercado, cuando esta por vencerse el plazo para que concluyan las negociaciones del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). La portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, afirmo que Clinton hablo con Delors por espacio de 30 minutos y que el mandatario estadounidense estaba esperanzado en que se logre un acuerdo en el GATT. Myers destaco, no obstante, que prevalecen temas que no han sido solucionados. El representante comercial estadounidense, Mickey Kantor, quien volvio a Estados Unidos el miercoles para la promulgacion de la ley del Tratado de Libre Comercio para America del Norte, tiene previsto volver a Bruselas manana para reanudar las negociaciones del GATT  de Libre Comercio para America del Norte, tiene previsto volver a Bruselas manana para .