seccion Cultura guia: premio Pag. 11 balazo: Premio Nacional de Ciencias y Artes cabeza: Sergio Pitol, Letras; Jimenez Mabarak, Bellas Artes Se confirma la nominacion de Sergio Pitol al Premio Nacional de Letras, segun boletin emitido por el Consejo de Premiacion del Premio Nacional de Ciencias y Artes, reconocimiento que tambien se otorgo a Carlos Jimenez Mabarak en el area de Bellas Artes; a Moises Gonzalez Navarro y Fernando Salmeron Roiz en la categoria de Historia, Ciencias Sociales y Filosofia; a Luis Felipe Rodriguez en la de Ciencias Fisico-Matematicas y Naturales; a Jose Ricardo Gomez en el area de Tecnologia y Diseno y el correspondiente a Artes y Tradiciones Populares fue para los artesanos y artesanas de la Laca de la comunidad de Olinala, Guerrero. El jurado del Premio delibero y valoro los candidatos que se presentaron ante la Secretaria Tecnica y en sesion celebrada el pasado dia 3 de diciembre, se hizo entrega de los dictamenes por area correspondiente. Este premio se ha visto fortalecido con la constitucion del Sistema Nacional de Creadores, ya que los galardonados en los campos de Linguistica y Literatura, asi como Bellas Artes, cuyas actividades sean afines al Sistema de refencia, se les conferira por ese solo hecho la calidad de creadores emeritos. Carlos Jimenez Mabarak fue uno de los invitados para representar parte de la cultura mexicana en el marco del Festival Europalia 93, dedicado en esta ocasion a nuestro pais. Este reconocimiento fortalece una idea que en torno a su musica se ha manifestado en diferentes ocasiones, aunque esta no haya sido tan difundida como debiera. Este Premio significara una revaloracion de su obra en cuanto a la difusion se refiere. En el libro Notas sin musica de Juan Vicente Melo, dice el compositor de su trabajo: "Componer es una funcion tan elemental como comer o respirar. De la misma manera que tengo horas para alimentarme, tengo horas para componer. Hay un estado particular que llamaria [de prevencion/, un reflejo condicionado, un apetito. Aunque este estado resulta prosaico por las buenas personas que creen en la inspiracion angelical o en el beso del hado, no tengo mas remedio que afirmar que asi sucede siempre. Las buenas personas piensan en el compositor como un ser milagroso que espera pacientemente la hora suprema del hallazgo ultraterreno". Recientemente Sergio Pitol fue objeto de una serie de mesas redondas y conferencias donde fue ampliamente analizada su obra, lo anterior con motivo de sus 60 anos de vida. En una entrevista publicada por la Revista Iberoamericana, Efrain Kristal hizo notar a Pitol que muchos de sus personajes tienen un cierto aire de familia, una "especie de teatralidad" que a todos mancomuna y que frecuentemente acompana al "tema de la opera", recurrente de manera mas o menos explicita en muchos cuentos, novelas o simples situaciones narrativas. Pitol respondio con palabras que valen como sintetica introduccion a su universo de narrador: "Creo que es mi deuda con el barroco. Con elementos aparentemente muy lineales, despojados de prestigio y grandeza, se van delineando ciertos bosquejos extremos, cierta radicalidad de movimientos muy operisticos y que corresponden quiza a una necesidad del barroco. Llevar la emocion a su mas alto grado de tension. Hacer emerger a traves del gesto, el rostro y la mascara al mismo tiempo". Ha recibido el Premio Xavier Villaurrutia, el Nacional de Novela, Premio de Narrativa Comala, el Premio Herralde de Novela -en Barcelona- y el Gran Premio de la Asociacion de Cultura Europea, de Polonia.