GUIA: C9DOS PAG. 30 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Informe de labores del TSJDF CABEZA: Rechazo a presiones que tratan de torcer la justicia: Ag™uero CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Saturnino Ag™uero Aguirre, dijo ayer al rendir su V informe de labores que "el Poder Judicial es, y debe ser, un poder que repudia consignas y presiones que se pretenden ejercer para torcer la justicia". En un acto publico, donde hizo un balance de las actividades realizadas, reconocio que la tarea de modernizar la administracion de justicia ha significado un esfuerzo para actualizar los aspectos que se han ido rezagando. Destaco asimismo que el avance en proyectos de orden material fue notorio. Ante el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera Gomez y asambleiastas, el tambien magistrado del TSJDF sostuvo que el apoyo presupuestal de la Federacion -que este ano alcanzo un monto de 188 millones 500 mil nuevos pesos- ha sido determinante para la consolidacion de diversos proyectos tendientes a mejorar los espacios fisicos para la administracion de justicia. Cito la reciente puesta en funcionamiento de las torres gemelas que albergan a 40 juzgados de arrendamiento inmobiliario. Los locales de estos se encontraban diseminados en diferentes puntos de la ciudad a raiz de los danos que los sismos de 1985 provocaron al inmuble del TSJDF. Recordo tambien que los mecanismos de asignacion de casos a juzgados penales y de otros ramos, mediante el sistema de riguroso turno, puesto en operacion desde el ano pasado, termino con las viciadas practicas de asignar a un determinado juez (lease "de consigna") los casos. Asi, el area de consignaciones que labora ininterrumpidamente los 365 dias del ano asignaron en forma equilibrada y transparente un total de 11 mil 824 consignaciones a los 66 juzgados del fuero comun. Del total, 6 mil 890 averiguaciones previas sin detenido y 4 mil 934 con detenido fueron remitidas a los jueces de los tres reclusorios preventivos de la Ciudad de Mexico. En su informe de 12 cuartillas, recalco que la tarea mas importante que se ha realizado en la institucion es la renovacion moral. Reconocio que "lamentablemente existian desde el inicio de su gestion fundadas denuncias de practicas deshonestas en la imparticion de justicia por malos elementos". En este renglon, dijo que fueron sujetos de investigacion 19 jueces de primera instancia y de paz. Y se dictaron nueve resoluciones para sancionar a igual numero de servidores publicos que incurrieron en diversas irregularidades. Asimismo, mediante las secretarias de Acuerdos de la presidencia del TSJDF y del pleno se atendieron 467 informes relacionados con quejas recibidas de la Comision Nacional de Derechos Humanos. Asimismo se rindieron 61 informes previos y justificados al Poder Judicial Federal. Recordo que ante la lentitud en los procesos ventilados en el TSJDF se emprendieron a lo largo de cinco anos 12 acciones tendiente a modernizar la administracion de justicia. Entre estas la renovacion de practicamente todas las instalaciones del tribunal -incluido el Servicio Medico Forense-, capacitacion y profesionalizacion del personal, incremento de la planilla y el mantenimiento de un clima de respeto entre la presidencia y el Sindicato de Trabajadores del TSJDF emento de la planilla y el mantenimiento de un clima de respeto entre la presidencia y el Sindica .