C9METRO PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Necesario reducir el subsidio que recibe, afirmo CABEZA: Imposible instalar detectores de metales en el Metro: Mujica CREDITO: FRANCISCO MEJIA En promedio, se cometen tres ilicitos al dia en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo, sin embargo, estos no son denunciados ante el Ministerio Publico, sino que las victimas acuden directamente con los jefes de estacion, personal de vigilancia o policia auxiliar. No obstante, el titular del Metro, Emilio Mujica Montoya, celebro que en esas instalaciones la violencia no ha llegado a los limites de lo que sucede en otras partes del mundo, como en el Metro de la ciudad de Nueva York, donde recientemente un jamaiquino disparo contra los ususarios, matando a cinco de estos. "Todos los metros del mundo son vulnerables, no ha faltado quien nos comente la posibidad de poner detector de metales", lo cual es imposible, dijo. Argumento que existen mil 200 torniquetes de entrada por donde al dia pasan cerca de 4 millones y medio de usuarios que tendrian que sortear ese tipo de detectores, y que sonarian al contacto de llaves, monedas o relojes, lo cual entorpeceria el servicio. Afirmo que la vigilancia consta de mil 243 policias auxiliares que trabajan a base de turnos "en realidad el servicio permanente esta la mitad de ellos, es decir, cerca de 620 policias". No se refirio para nada a los recientes asaltos colectivos habidos recientemente. En su comparesencia ante el Pleno de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, el funcionario contesto ante pregunta del perredista, Pablo Gomez, que los "vagoneros" (vendedores) son de dificl control "pues hay grupos pol'iticos que los manejan", y dentro de estos "hay gentes que estan coludidos con carteristas y que ellos mismos son los primeros no en comportarse como cualquier pasajero, sino en accionar palancas y en crear ahi un caos momentaneo para otros fines distintos". "Nosotros reiteradamente solicitamos la presencia de elementos de Proteccion y Vialidad para poner a disposicion a los que infringen los ordenamientos del Metro", asevero. Pero tambien "hemos estando pidiendo a la policia judicial el reforzamiento de las acciones que viene llevando a cabo para vigilancia en andenes y a bordo de trenes; asi se esta tratando de reforzar la seguridad". Otros hechos cotidianos son los suicidios que en promedio se reportan uno por semana; para morirse "es la forma mas barata, cuesta 40 centavos, y originan serios problemas a la operacion. El tiempo m'inimo que se interrumpe el servicio es de 20 minutos a media hora". Si el suicida se avienta a las vias en los primeros 20 metros del anden, queda destrozado; si lo hace casi al final del mismo, habitualmente quedan con vida. En este ultimo caso el rescate de los suicidas fallidos "lleva todavia un tiempo muchisimo mayor". Un tema recurrente a lo largo de su exposicion fue el referente al subsidio y las tarifas del tren subterraneo. ¨Como financiar las instalaciones que se requieren?, se pregunto posterior a los cuestionamientos del priista, Jaime Arceo Castro. Y la respuesta fue que a traves del mejoramiento de las tarifas. Afirmo que los abonos quincenales sehan ido reduciendo "en virtud de que frente al apoyo financiero del propio DDF, este significa un apoyo adicional o complementario. Aproximadamente del 12 al 14 por ciento de los viajes-personas que se realizan se hacen con el abono", contesto al asambleista del PARM, Oscar Mauro Ramirez Ayala. Lo que se dejo ver en la comparesencia y que fue claro fue que "es necesario ir revisando esta tarifa de tal manera que se vaya angostando la diferencia entre el apoyo financiero. Habria que definir, concreto "si vamos a mantener simplemente estos 300 mil abonos habida cuenta de la molestia quincenal que representan y de que el Metro solamente se concreta a vender la dotacion que recibe, o vamos a desaparecerlo, o vamos a introducir modalidades adicionales como en otros metros del mundo" la dotacion que recibe, o vamos a desaparecerlo, o vamos a introducir modalidades adicionales co .