GUIA: 3ELMILA9 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: En la colonia Juarez; fue colocada la primera piedraCABEZA: El Milagro, nuevo espacio para el arte escenicoCREDITO: Agustin Montoya Dentro de un ano, en el numero 24 de la calle de Milan, coloniaJuarez, se levantara portentoso el nuevo Teatro El Milagro. El pasado lunes, Mariana Perez Amor -donadora del predio- coloco la primera piedra, de utileria por cierto, simbolizando el arranque de la construccion de este magnifico proyecto. Gente de teatro, intelectuales y artistas atestiguaron el momento que emociono al entusiasta equipo de El Milagro, integrado por Tolita Figueroa, Lorena Maza, Maria Figueroa, Lidya Romero, Daniel Gimenez Cacho, Pablo Moya y David Olguin, quienes desde marzo del ano pasado han trabajado intensamente para dar inicio a la transformacion del lugar. "Sera un espacio comprometido con el mas alto nivel de calidad tecnica y estetica que generara y promovera el teatro de Mexico y el extranjero", refirio Daniel Gi'menez Cacho, conductor de la sencilla pero emotiva ceremonia. En el centro de la atencion, una maqueta de lo que sera el inmueble. El terreno de Milan 24 es de 10 por 27 metros, y ahi el arquitecto Luis Vicente Flores y un grupo de profesionales integrado por Jasson Barnes, consultor teatral del National Theatre de Londres; Gabriel Pascal, consultor de Mecanica Teatral en Mexico, y Leonard C. Kondash, asesor de Tecnica y Mecanica Teatral en Estados Unidos, realizan un proyecto arquitectonico que en el exterior rescatara la fachada existente de una casa de principios de siglo -catalogada por el INBA como monumento historico- y en el interior propone un espacio escenico de uso multiple. El arquitecto Jorge Gamboa, que puso el cemento en la piedra simbolica, explico: "La mecanica teatral disenada hara de El Milagro un foro versatil, con optimas condiciones de acustica, isoptica, comodidad y seguridad para recibir a 250 espectadores, ademas de ofrecer una propuesta contemporanea en el uso del espacio escenico". Se explico que el proyecto de El Milagro es apoyado por Artes Escenicas, A.C., asociacion cultural independiente cuyo objetivo principal es promover y difundir las artes escenicas para que las nuevas generaciones y creadores de diversas tendencias artisticas puedan desarrollarse con mayor nivel de calidad. Artes Escenicas, A.C., tiene un consejo honorario integrado por el empresario Teodoro Cesarman, el fotografo de cine Gabriel Figueroa, los escritores Gabriel Garcia Marquez y Carlos Fuentes, el cantante Juan Gabriel, Jorge Alberto Manrique y Mariana Perez Amor. Ademas de la construccion del teatro, el equipo de El Milagro planea tambien la formacion de un Cetro de Investigacion y Difusion de las Artes Escenicas; la organizacion de un Centro de Actualizacion y Especializacion Teatral y la creacion de una Galeria de Teatro, espacio donde se exhibira y difundira el trabajo de creadores y realizadores de las artes escenicas. El Milagro ya cuenta con una editorial especializada en teatro y cine y ha creado una productora de teatro que ofrece asesorias y realiza disenos de produccion, vestuario y escenografia. Los organizadores senalaron que cuentan ya con apoyo del Banco del Atlantico y ademas organizaron una campana financiera con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo la primera etapa del proyecto que es precisamente la construccion del teatro y que esperan concluir en diciembre de 1994. Un comite tecnico y un consejo de asesores financieros permitiran asegurar a los donantes el buen uso de sus aportaciones deducibles de impuestos para quien desee apoyar a la asociacion Artes Escenicas. La campana preve visitas a personalidades y empresas interesadas en apoyar el enriquecimiento de la cultura de nuestro pais. En otro orden de ideas, las autoridades del Departamento del Distrito Federal han decidido emprender el rescate, recuperacion y redignificar la propuesta estetica y la importancia historica de la arquitectura de la colonia Juarez, proyecto que incluye nuevo diseno de banquetas, calle y alumbrado publico, asi como la restauracion de algunos edificios antiguos representativos de la arquitectura tradicional de la zona, donde se encuentra la calle de Milan, y ahi la casa que alojara durante anos a la Galeria de Arte Mexicano -ahora sede de El Milagro-, asi como el terreno baldio que conserva la fachada antigua donde se construira el Teatro El Milagro hora sede de El Milagro-, asi como el terr .