GUIA: R08PIDE PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Las exportaciones de EU a Mexico aumentaran 500% CABEZA: Pide Brown la colaboracion publica y privada para aprovechar el TLC SUMARIO: Con la firma de la Ronda Uruguay veremos el segundo acuerdo historico de este ano CREDITO: LAURA JUAREZ Y GABRIELA ORTEGA La ratificacion del TLC pemitira que empresarios estadounidenses incrementen sus exportaciones a Mexico, al cierre de l993, en un 500 por ciento, afirmo Ronald Brown, secretario de Comercio de Estados Unidos, al indicar que sin el liderazgo del presidente Carlos Salinas de Gortari, sumado al de Bill Clinton y al del gobierno de Canada, el acuerdo comercial no se hubiera concretado. En ese sentido comento que el liderazgo del Presidente de Mexico ha traspasado las fronteras del pais y se ha extendido en el hemisferio, liderazgo por el cual el presidente Clinton tiene gran reconocimiento, dijo Brown al hablar ante empresarios miembros de la Camara Americana de Comercio (AmCham), al comentar que la relacion entre ambos paises es ahora de respeto mutuo. Afirmo que el Tratado de Libre Comercio es ya una realidad, pero se requiere ahora de una mayor colaboracion entre el sector publico y privado para que se desarolle con mejores resultados. Explico que con la ratificacion del acuerdo, con su victoria, se subrayo la profundiad del compromiso que se tiene para con el libre comercio, a las vez que fortalecio las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT, platicas sobre las que "nos mantenemos cautelosamente optimistas, veremos la firma de un segundo tratado comercial historico antes de que concluya el ano". Sin embargo, sostuvo en alusion a estos acuerdos que "una mora toria no nos llevara a donde queremos llegar. Nuestra dedicacion a la ideologia del libre mercado no nos ha cegado a la realidad de que los gobiernos pueden formar asociaciones productivas con la industria privada para enfrentar la competencia internacional". Asimismo, comento que se debera mostrar con hechos, nuevas asociaciones y mayores exportaciones, los beneficios del TLC, para que estos no solo queden en buenas intenciones. Tambien comento que ahora compete a los empresarios desarrollar este tipo de acciones; pero aclaro que para un mejor intercambio de mercancias es necesario mejorar las comunicaciones, vias y carreteras. Por otra parte, y durante una conferencia de prensa ofrecida en la residencia oficial de Los Pinos, Roland Brown senalo en materia politica que lo ultimo que haria Estados Unidos seria "enviar senales" a Mexico para intervenir en su sistema politico o en su proceso electoral de l994, porque estos son asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos. Y tras subrayar que el crecimiento economico de Mexico es de gran importancia para la recuperacion de la economia de su pais, el funcionario estadounidense nego que los desplazamientos o perdidas de empleo en Estados Unidos tengan algo que ver con el Tratado de Libre Comercio. La realidad es que eso solamente depende de la competitividad en los sectores productivos, donde es necesaria la capacitacion laboral, menciono durante el encuentro con periodistas luego de su reunion con el presidente Carlos Salinas de Gortari. En torno a los comentarios del vicepresidente Albert Gore, en el sentido de que el gobierno mexicano haria esta semana un anuncio importante con implicaciones para el TLC, el representante comercial dijo que se referian exclusivamente a los salarios de los trabajadores mexicanos, cuestion que compete solo a las autoridades mexicanas, y renglon en donde ha avanzado para mejorar el nivel de vida de los trabajadores  compete solo a las autoridades mexicanas, y renglon en donde ha ava .