GUIA: R08PROPI PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CABEZA: PROPIEDADES SUMARIO: No hacerle caso a los catastrofistas, viene el crecimiento Kimberly como maquilador; Claudio X. Gonzalez "se faja" Julio Cesar Chavez se convierte en personaje de Nintendo CREDITO: Gabriel Tizoc Hay nerviosismo, pero no desaliento. El informe de desaceleracion economica, al tercer trimestre de 1993, en 1.2 no necesariamente da lugar a un crecimiento de 1.0 o 0.9 por ciento al total del ano. ¨Por que no? Bueno, los especialistas del CEESP (Centro de Estudios Economicos del Sector Pivado) lo senalan: 1.-Primero, por la estacionalidad de diciembre. Segundo, ya en 1990 se vio un crecimiento espectacular de 10 por ciento, en circunstancias parecidas. Tercero, los inversionistas ya saben el nombre del candidato del PRI y el TLC ya paso la prueba. Ultimo, la politica macroeconomica sigue alentando inversiones extranjeras y seguimos viendo colocaciones multimillonarias de acciones de empresas mexicanas a nivel global. 2.-Los catastrofistas piensan que no hay luces, que llegamos al fin de la Historia. Lo cierto es que el superavit financiero del Estado apoyara parte de una recuperacion en el salario de la Poblacion Economicamente Activa (PEA), toda vez que habra un incremento del 17 por ciento al salario: 10 por ciento de tipo fiscal; cinco por ciento por inflacion y no mas de 2.0 por ciento por productividad. ¨Sabe usted quien de los empresarios esta muy contento con el TLC? Pues Antonio Zambrano, de Cementos Mexicanos (Cemex). Ahora si los gringos no podran detener nuestro cemento. Por cierto, Cemex obsequio una Ram Charger para rifar entre los socios del Colegio Nacional de Ingenieros Civiles. Carmen Peralta, hija de don Alejo, esta muy activa distribuyendo en el mercado nacional Citricidal y Citricidin. Estos son antivirales, bactericidas, germicidas y fungicidas, con uso industrial y para el hogar, respectivamente. Estos productos son "ecologicos", derivados de la toronja, y subsitituyen a todo lo demas. Es muy bueno el producto para el agro. Su empresa se llama Industrias Caroe. No toda la industria mexicana esta bien. Luis German Carcoba, presidente del C.C.E., estima que hay un 30 por ciento de planta laboral ociosa. Kimberly Clark, dentro de los sectores industriales afectados por la crisis, esta dando todo su esfuerzo para competir con todo el papel importado que ha estado llegando a Mexico. La empresa que preside Claudio Xavier Gonzalez se "esta fajando". Tan es asi que, y por favor no diga que nosotros se lo comentamos, la marca Petalo de San Cristobal ya la esta maquilando Kimberly. Por cierto, hay quien da por contados los dias de San Cristobal. En la industria nacional de autopartes, que maneja un volumen de ventas de seis mil 500 millones de dolares al ano, hay poco mas de 500 empresas. De ellas, 120 son de capital cien por ciento extranjero; unas 180 en coinversion y como 200 nacionales. Las autopartes nacionales son medianas y chicas, destacando: Metalsa, ubicada en Monterrey y fabricante de chasis, dirigida por Antonio Zarate; Cifunda, en Coahuila, conducida por Ernesto Garza y Acumex (Acumuladores Mexicanos), que liderea Ruben Lopez Zambrano. Ya le platicaremos de ellos. En camiones pesados, la planta productiva es competitiva, pero todos piden a Dios que no se abran las importaciones de camiones y tractocamiones usados. Ello acabaria con la industria nacional. Du Pont es una empresa lider a nivel global. En Mexico su presidente es Raul Munoz, quien, por cierto, participa en Coparmex en el area de Ecologia. Du Pont, en Mexico, tiene tres mil empleados y exportan, entre otros, muchos productos: "dioxido de titanio" o pigmento blanco que sirve para blanquear todos los productos industrializados, tales como el papel y el blanco de los plasticos. Ahora que Carlos Salinas viaja al Oriente (China, India y Japon), hay que destacar a los Reyes Magos que Nintendo lanzo al mercado mundial, y por primera vez en todo el mundo, el primer videojuego en habla hispana, ¨sabe con que personaje? Pues con el de nuestro Julio Cesar Chavez, quien es el tercer deportista mejor pagado de toda America Latina. En la torre de Secofi, especialmente la Unidad Negociadora del TLC que comanda Herminio blanco, hay gran movimiento para estar asistiendo a las reuniones del GATT, con la asistencia del equipo del "cuarto de al lado" que coordina Everardo Souza de Coece. Ferrocarriles Nacionales, que comanda Jorge Tamayo Lopez Portillo, familiar del expresidente y economista, tuvo su II Junta de Evaluacion del Servicio de FFCC. Hay que elogiar dicha apertura, pero espera que no se quede ahi. Por otra parte, los FFCC tienen una vocacion de carga. A la fecha se cuenta con solo 25 mil kilometros de tendido ferroviario y es sorprendente la labor de su director, que en dos anos le ha permitido el retiro voluntario a 25 mil trabajadores iario y es sorprendente la labor de su director, que en dos anos le ha permitido el .