GUIA: R08BAJA PAG. 27 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Maximo nivel historico en la BMV, gano ayer 2.06% CABEZA: Baja generalizada en Cetes; la tasa lider pagara 12.35 por ciento SUMARIO: Mayor liquidez en los mercados CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El regreso de liquidez por vencimientos de papel provoco que las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) tuvieran un descenso generalizado en todos sus plazos. La tasa lider del mercado de dinero, es decir, a 28 dias, registro una baja de 56 centesimas para pagar a partir de hoy un rendimiento del 12.35 por ciento. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores asimilo favorablemente la contraccion de las tasas de interes e incremento su principal indicador en 2.06 por ciento para establecer un nuevo maximo nivel historico al ubicarse en dos mil 433.27 puntos. Durante la antepenultima subasta de valores gubernamentales de este ano, los Cetes a 91 dias de vencimiento tambien bajaron 46 centesimas de punto porcentual y pagaran un redito de 12.43 por ciento. Mientras que los Cetes a 182 tuvieron un descenso de 33 centesimas, para fijar su rendimiento en 12.07 por ciento. En el caso de los Cetes a 364 dias, la baja fue mas moderada y alcanzo solo 26 centesimas, para ofrecer a los inversionistas el 11.57 por ciento, en tanto que a 728 dias de plazo estos papeles registraron una baja de 1.77 por ciento y otorgar un rendimiento del 11.61 por ciento. Cabe senalar que en cada uno de los cuatro plazos convocados por Banco de Mexico, se logro asignar el total de la subasta que ascendio a 700 millones de nuevos pesos, respectivamente. Es preciso recordar que en esta semana, en el mercado secundario, hubo regreso de papel por vencimientos de operaciones del Banco Central por un total de 926 millones de nuevos pesos el lunes; 489 millones para el martes, mil millones para el miercoles y para hoy jueves se espera regreso de dinero por 682 millones de nuevos pesos. Regresando al mercado bursatil, durante la sesion de ayer se negociaron mil 259.2 millones de acciones, con un importe superior a los tres mil 665 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 144 emisoras de las cuales 87 incrementaron el precio de sus cotizaciones, 23 bajaron y 34 permanecieron sin variacion. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron ATY ­, con 10.90 por ciento; Nadro ACP, 8.33, y GEbcom ­A, con 8.19 por ciento. A la inversa, las acciones mas afectadas fueron Ponder ­B, con 10 por ciento; Accelsa ­A1, 6.85, y Texel con 4.65 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, todos tuvieron incrementos, siendo el mas beneficiado Varios, con 3.04, seguido por comunicaciones y transportes con 2.28 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados correspondieron a Banorte, con 762 millones de papeles, seguidos por CBI en sus series ACPR y ­BCPR, con 155.6 millones y 105.8 millones de documentos, respectivamente  .