SECCION CULTURA PAG. 13 BALAZO: 180 anos de espera CABEZA: Construccion de una escuela que dono Belgrano CREDITO: AFP BUENOS AIRES, 8 de diciembre (AFP).-Una escuela para cuya construccion dono los fondos en 1813 el general Manuel Belgrano -uno de los heroes argentinos- sera finalmente erigida en 1994 en la provincia de Tucuman luego de una kafkiana odisea de 180 anos por los laberintos burocraticos del Estado, se informo este miercoles. Una iniciativa del diputado oficialista Miguel Nacul permitio incluir en el Presupuesto 1994 el destino de fondos para la construccion del establecimiento, que desde 1975 tiene, sin embargo, destinado el lustroso nombre de Escuela de la Patria. El monto actualizado de la cifra donada en su momento por Belgrano es de cuatro millones 300 mil de dolares, segun un estudio citado por Nacul, quien justifico la demora de... 180 anos para la construccion, en "la primera historia de malversacion de fondos publicos del pais". Esta historia de "patriotismo posterior" se inicio en marzo de 1813, cuando la Asamblea General Constituyente dispuso que se premiara a Belgrano con un sable con guarnicion de oro y la suma de 40 mil pesos fuertes por "el triunfo que ha dado a la Patria en la victoria de Salta", ante los colonizadores, recordo Nacul. Segun este, Belgrano entonces "decidio que ese dinero fuera destinado a la creacion y dotacion de cuatro escuelas publicas: una en Tarija (Bolivia), una en Tucuman, una en Jujuy y otra en Santiago del Estero". La unica de las cuatro que quedo sin construir fue la tucumana, pues de las tres restantes, la ultima fue entregada en 1974 por el entonces presidente Juan Peron a las autoridades de la localidad de Tarija. La Asamblea Constituyente -apunto- acepto la iniciativa de Belgrano y le solicito la redaccion de un reglamento para llevarla a cabo. Tambien le informo que "la Nacion abonaria a las provincias beneficiarias los intereses devengados, a razon de un cinco por ciento anual", que luego Belgrano decidiria destinar a la compra de utiles y el pago de haberes de docentes. Los gobiernos provinciales comenzaron luego el peregrinaje para recibir los fondos asignados. Desde fines de 1823 la provincia de Tucuman conto con apoderados acreditados en el Gobierno de Buenos Aires con facultades para percibir el premio pero, a pesar de sus gestiones, nunca pudieron cobrar. En marzo de 1833, el gobierno de Buenos Aires, a cargo de Juan Manuel Balcarce, comunico que "los fondos respectivos pasarian a integrar la consolidacion de la deuda de la provincia de Buenos Aires". Por 1894, epoca en que la personeria de la nacion se confundia con las responsabilidades del gobierno bonaerense, la iniciativa se perdio en alguno de los numerosos libros de Registro Contable. Nacul dijo el miercoles a la agencia privada de Noticias Argentinas (NA) que "los tucumanos no pretenden recibir los intereses que aquellos 10 mil pesos fuertes generaron durante 180 anos, sino solo que finalmente se construya la escuela" los intereses que aquellos 10 mil pesos fuertes generaron .