SECCION CULTURA PAG.12 BALAZO: Ismael Colmenares, fundador de Los Nakos CABEZA: La marginalidad nos ha permitido sobrevivir CREDITO: DELINA LUJAN Hoy a las 19:00 horas, en el Museo de la Caricatura (Donceles 99), Los Nakos presentaran una suma de lo que ha sido su repertorio musical a lo largo de un cuarto de siglo: el cancionero 25 anos de Los Nakos, editado por ellos mismos y el mencionado museo. Surgido de una brigada estudiantil en 1968, Los Nakos es un grupo musical cuyo hilo conductor -dice Ismael Colmenares, uno de sus fundadores- ha sido la satira; de ese modo, los distintos integrantes que lo han conformado han buscado ofrecer su vision critica del entorno social. En la ceremonia de presentacion seran interpretados algunos de los temas mas representativos del grupo, contenidos en el cancionero. Desde hace aproximadamente ocho anos Los Nakos son: Mayra Cebreros (voz), Alejandro Ruiz (percusiones), Gerardo Aboytes (armonica, cuatro y percusiones) e Ismael Colmenares (guitarra y voz), quien hablo en entrevista: Ustedes comenzaron de modo marginal. ¨Siguen asi o ha habido una transicion? Yo creo que seguimos de modo marginal. En 1968 cantabamos en camiones, luego en las escuelas y de pronto nos dimos cuenta de que el objetivo era seguir manteniendo las observaciones criticas sociales, que ademas nos salian de manera natural, no era por consigna ni por estar en algun partido, porque nunca hemos pertenecido a ninguno, simplemente nos poniamos a escribir y a "descomponer" canciones de moda. ¨Cual es su relacion con las instituciones culturales oficiales? Lo unico que pedimos es que no nos censuren y, en este sentido, ha habido mucho respeto por parte de los organismos del Estado. Ahora, respecto a la television: el hecho mismo de satirizar a los cantantes de Televisa significa un impedimento, pero a veces hemos actuado en el Canal 11 e incluso en el Canal 7. En terminos reales, esta marginalidad es la que nos ha permitido vivir, aunque parezca ironico. Y los estudiantes, los jovenes, nuestro principal publico, han estado apoyandonos constantemente. Ya tenemos dos anos de estar presentandonos cada sabado en el Teatro Quetzalcoatl de la Delegacion Iztapalapa y gracias a ese apoyo podemos seguir activos. Se nos ha permitido trabajar en este sentido critico... somos marginales desde que no estamos en la television, pero nos hemos vinculado con delegaciones e instituciones culturales del gobierno. ¨Como ha cambiado el tratamiento de la problematica social en sus canciones? En la presentacion del cancionero vamos a tratar de senalar algunos rasgos muy generales de lo que ha sido el pais en los ultimos 25 anos, desde el punto de vista de unos cantantes como son Los Nakos. Las etapas son muy claras: en la decada de los 70 era la cuestion de la guerrilla, en los 80 sobre todo los sindicatos, en los anos 90 las elecciones... Lo importante es que mantenemos un sentido del humor frente a sucesos muchas veces terriblemente drasticos. Incluso en esa linea se decidio el nombre de Los Nakos: aunque lo naco es parte de nuestra identidad nacional, nadie se quiere sentir asi. Se escogio ese nombre -y ademas con K- cuando la mayor parte de los grupos de rock del pais tomaba palabras en ingles: Crazy Boys, Teen Tops, etcetera. Ismael Colmenares comento finalmente que han sido calificados como "los caricaturistas de la cancion". Los trazos de Kemchs, El Fisgon, Helguera y Francisco Vazquez, asi como los textos de Leon Chavez Texeiro, Antar Lopez, Miguel Angel Gallo y Marco Rascon, estan incluidos en 25 anos de Los Nakos m .