SECCION CULTURA PAG. 13 BALAZO: CINE CABEZA: La invencion de Del Toro CREDITO: Leonardo Garcia Tsao Del cine mexicano reciente hecho por jovenes realizadores. Cronos, de Guillermo del Toro, ha sobresalido por los reconocimientos que ha obtenido tanto en el extrajero -premio de la critica en Cannes, dos premios importantes en Sitges, premio especial del jurado en Amiens- como en su propio pais -nueve Arieles este ano y el premio de la revista Dicine. Igualmente, la cinta ha merecido el elogio de criticos de diversos paises y no queda duda de que se trata de una de las operas primas mas solidas en la historia de nuestro cine. Con esos antecedentes se hace aun mas incomprensible el hecho de que Cronos se haya estrenado con un ano de retraso y de una manera tan desfavorable. Lo idoneo hubiera sido estrenarla en las vacaciones de verano, aprovechando la publicidad de su triunfo aun reciente de los Arieles y el impulso del premio en Cannes. Por alguna razon misteriosa el Imcine no lo hizo. Luego, con la venta de los cines de COTSA el material de la compania estatal quedo pra'cticamente en el limbo. Cronos paso a ser distribuido por la transnacional United International Pictures, que ha decidido exhibirla en la peor epoca del ano, a principios de diciembre, cuando la gente esta pendiente de todo -aguinaldos, regalos, vacaciones, posadas, brindis y demas consecuencias navidenas- menos del cine. Fue lanzar a Cronos al matadero. Pero es de esperar que aun asi la pelicula encuentre a su publico. Como se sabe, se trata de una original revision del genero de vampiros, a traves de la historia del viejo anticuario Jesus Ruiz (Federico Luppi), que por accidente descubre un extrano aparato -la invencion de Cronos- creado por un alquimista del medievo. Por medio de un intrincado mecanismo y un insecto milenario que se alimenta de sangre, la invencion brinda la vida eterna con el inconveniente de que el usuario se transforma en vampiro. Gris sufre ese cambio y, a la vez, debe enfrentar al agonico magnante De la Guardia (Claudio Brook) que desea apoderarse del aparato con la ayuda de su desalmado sobrino Angel (Ren Perlman). En esos avatares, el anciano cuenta solo con la callada pero solidaria compania de su nieta Aurora (Tamara Shanath). Con bastante inventiva, Del Toro ha prescindido de la trillada parafernalia del cine de vampiros -crucifijos, ataudes, mordidas en la yugular- para crear un personaje melancolico, cuyo vampirismo equivale a placeres solitarios y culposos como la drogadiccion. En medio de multiples alusiones religiosas, el cineasta construye un universo particular, unico en el cine nacional, donde el tiempo es indeterminado y los personajes principales son extranjeros, sobre una esencia inconfundiblemente mexicana. Una secuencia como la celebracion del ano nuevo -incluido el gran momento en que el protagonista se ve forzado a lamer la sangre derramada en el piso de un bano publico- remite a una mirada que sabe revelar lo insolito en la situacion mas ordinaria. Del Toro es un fanatico del horror literario y cinematografico, y sus influencias son evidentes: el estilo visual de Cronos evoca el tono gotico de la productora inglesa Hammer, mientras que su tema participa de la obsesion de David Cronenberg por el deterioro del cuerpo humano. Sin embargo, el realizador no cae en el juego de presumir su cinefilia a manera de homenajes sangrones, asi como tampoco mantiene una distancia elevada frente al genero, segun se acostumbra en las relecturas posmodernas. Cronos ostenta orgullosamente su estatus de pelicula de horror, al tiempo que mina sus convenciones con mucho humor y no se arredra en mostrar una vena emotiva. Por supuesto, Del Toro no es el unico meritorio. Es dificil imaginar a Cronos sin la interpretacion sensible de Luppi, el llamativo diseno de produccion de Tolita Figueroa, o la matizada fotografia de Guillermo Navarro, por ejemplo. Pero es el trabajo del primero el que muestra a un director con un oficio inusitado para su corta experiencia, y una imaginacion que puede aportar mucho al cine fantastico (tan bocabajeado por estas latitudes). Cronos es, pues, el afortunado inicio de una carrera que promete ser mas que interesante CRONOS D y G: Guillermo del Toro( F. en C: Guillermo Navaro( M: Javier Alvarez( Ed: Raul Davalos, Paul O/Dryan( I: Federico Luppi, Ron Perlman, Claudio Brook, Margarita Isabel, Tamara Shanath( P: Producciones Iguana, Ventana Films, Imcine, Fondo de Fomento a la Calidad Cinematografica, Universidad de Guadalajara, Grupo del Toro, Guillermo Springall, Arturo Whaley y Arturo Hernandez. Mexico, 1992. matografica, Universidad de Guadalajara, Grupo del Toro, Guillermo Springall, Arturo Whaley y Arturo Hernandez. Mex .