SECCION CULTURA PAG. 9 BALAZO: Arte del otro Mexico CABEZA: David Zamora Casas, orgullo de ser chicano CREDITO: Susana Fischer David Zamora Casas es uno de los artistas mas sobresalientes del Arte Chicano, pintor, escultor, poeta, escritor, director de escena, escenografo,compositor musical, artista del video y creador del Arte Rascuache. Artista autobiografico y biografico del mundo chicano, orgulloso de sus raices. Homosexual, incansable luchador contra la enfermedad del Sida. ¨Cuales son las implicaciones de ser un pintor chicano? El movimiento artistico empezo en los anos 60. Sin embargo, siempre hemos sido tratados como ciudadanos de segunda clase. He querido usar mi arte para abrir un dialogo y comunicar mi orgullo de ser chicano y dar a conocer nuestra identidad. Tambien es una forma de reclamar todos los derechos que nos han quitado y nos han negado. En las escuelas no nos permitian estudiar la historia de Mexico, la escondian y desde luego la historia de nuestras raices chicanas no esta en ningun libro de escuela. Actualmente los artistas chicanos estamos apoyandonos en las pocas referencias que tenemos y nos vamos al estudio de nuestros origenes, a mi me interesa particularmente el estudio de los mayas y los aztecas. Nos interesan mucho lo legitimo, hay un gran interes por Aztlan. Nuestros padres y abuelos pasaron por una gran degradacion y humillacion por parte de los estadounidenses y eso no lo podemos olvidar, tratamos de cambiar esa situacion y proporcionar a los ninos chicanos diferentes oportunidades. Nos cansamos de que nos representaran como paisanos envueltos en sarapes y sombreros en actitud de humillacion y ya no podemos permitir mas que nos nieguen nuestra identidad. Mi proposito es mejorar mi calidad de vida y de las nuevas generaciones en Estados Unidos. ¨Como se organizo la exposicion en el Museo de Arte Moderno? Fuimos invitados por mexicanos y por la doctora Teresa del Conde, somos artistas mexicanos y fueron curadores mexicanos que seleccionaron nuestra obra y estamos profundamente orgullosos de pertenecer a Mexico y que aprecien nuestro arte. Tiene una gran calidad y va a viajar mas extensivamente que cualquier otra exposicion de artistas chicanos. Yo estoy sumamente orgulloso de que me hayan seleccionado, en esta ocasion soy el artista mas joven y estoy muy orgulloso. Para mi representa un gran logro estar en la ciudad de Mexico, ademas que toda mi obra tiene sus raices aqui mismo. Pinto obsesivamente a la Virgen de Guadalupe, esqueletos, calaveras, nuestros paisajes, nuestros origenes, todo esto es parte de la cultura que desde ninos nos hacia sentir inseguros y avergonzados. Actdualmente no hay manera de que yo me sienta avergonzado, al contrario, toda esta belleza me inspira. A mi me gusta mucho usar faldas mexicanas, sombreros, todo tipo de atuendos de mis raices. Ademas de pintor hago representaciones dramaticas, incluyo mi poesia y musica que compongo en computadora; trato de quebrar las barreras que han puesto diferentes institutos del gobierno estadounidense que nos negaba nuestro idioma. Recuerdo que de ninos no podiamos hablar en espanol en nuestra escuela, nos negaban nuestra cultura, nuestras costumbres, en fin, todas nuestras raices. Ahora con nuestras nuevas generaciones luchamos con todas nuestras fuerzas para que tengan un reconocimiento. La Virgen de Guadalupe es una constante en tu pintura... Claro, porque la Virgen de Guadalupe representa la madre tierra, nuestra Senora, y condensa toda mi historia personal, es la historia de mis abuelos y mis padres, es lo mas grande que existe, es lo que nos sostiene como individuos y como grupo. Aunque mucha gente no entiende nuestro aprecio y respeto yo la glorifico y la pongo en un altar porque son las raices que me inspiran y si lo negara me negaria a mi mismo. Soy homosexual, soy mexico-estadounidense y esto no ha sido facil, lucho doblemente para conservar mi identidad. ¨Como son clasificados los chicanos en Estados Unidos? En los documentos legales somos considerados como hispanos, sin embargo estamos haciendo un esfuerzo para que cambie esta denominacion. Es una manera despreciativa de todas las contribuciones que hemos aportado, tambien es una manera de denominar a todos los oprimidos que vivimos en Estados Unidos. A pesar de todo somos parte de America y hemos construido esta nacion. ¨Has tenido algun reconocimiento a traves de tu obra? He recibido varias becas y premios. Este ano recibii una beca, para mi son reconocimientos que aprueban mi obra y que soy un artista chicano contemporaneo, aunque mi obra se puede decir que es un tanto autobiografica, plasmo mi vida en las telas. Hace ocho anos que empece a pintar alla en San Antonio, no me hacian caso, mi obra no interesaba, no lo consideraban arte sino artesania, esto me llego a causar hasta llanto, luego dijo: ­jodanse!, porque lo que yo hago es muy valido. El primer modelo que tuve fui yo mismo, me observaba en el espajo y hacia autorretratos, posteriormente empece a adoptar simbolos, como el chango que soy yo mismo, el dragon que para mi simboliza la energia sexual, tengo tambien obsesiones que se derivan de mis amigos muertros por el Sida y durante mucho tiempo tuve la verguenza de ser mexicano-estadounidense, tambien pinto al amor, que para mi es una inspiracion divina. La primera vez que me enamore de un amigo fue que yo escribi poesia y pinte, en esa epoca conoci el arte de Frida Kahlo, antes de que ella fuera famosa y me deslumbre con su pintura. Mi obra tiene mucho que ver con mis estados de animo, lo hago mejor cuando estoy muy triste o muy feliz. ¨Haces alguna colaboracion para el movimiento del Sida? Tengo una casa que la reconstrui en forma de iglesia, ahi forme un Comite Para la Vida, hacemos diferentes eventos para conseguir fondos, el Dia de Muertos hacemos subastas de arte y otras actividades. Festejamos con el simbolo de una vela azul, que significa la esperanza de que los cientificos encuentren una vacuna para la cura de esta enferemdad tan cruel. Ademas de pintor soy ambientador y escenografo, trabajo tambien el video y hago puestas en escena para recomendar el uso del condon y para promover el sexo seguro. En mis presentaciones dramaticas hay una constante preocupacion por el Sida, tambien las canciones que compongo hablan del Sida, como la cancion Tamales, para mi amigo Jessie, fue una vivencia que yo tuve. Mi amante Jessie preparaba tamales cada navidad con mucha ilusion, murio de Sida, ya no habra mas tamales para navidad. Cuando el murio yo me rasure todo el cuerpo menos las cejas y me vesti de monaguillo, asi fui a dar el pesame, su familia me recibio muy bien aunque no me conocia; me abrazaron y a la vez me dieron el pesame a mi tambien. Afortunadamente yo no me contagie de Sida. En las puestas en escena hago mucho incapie en no tener miedo de un enfermo de Sida, uno puede hacerles compania, no por eso se contagia uno, ademas uno puede tener a un hermano con Sida y no por eso hay que rechazarlo, mi propuesta para los que rechazan al los enfermos de Sida es que traten de recapacitar. ¨Por que usas el hueso para hacer tus esculturas? Porque tiene un valor impactante, ademas es un material muy amenazador, recuerda la inmortalidad, los huesos los uso en un contexto con las palabras, hice un arbol de la vida y la serpiente esta hecha unicamente de huesos, esta se envuelbe en un palo de la vida y tiene los ojos rojos, que simbolizan el Sida. Otro elemento con el que trabajo mucho es el closet o el ropero, creo que todos de alguna manera tenemos algo que encerrar en un closet, yo por ejemplo, guarde la verguenza de ser chicano en el ropero durante mucho tiempo, muchos chicanos hasta la fecha siguen negando su identidad. Mi proxima instalacion sera unas esculturas de mis padres hechas en hueso metidas en una caja de Pandora-Zamora, esta caja representa todo lo que escondemos y negamos, voy a representar nuestra sexualidad, nuestros miedos, nuestras aspiraciones, las pesadillas, de la caja va a salir un torbellino, todo a va estar rodeado de sillas mexicanas, este va a estar montado en una gran bodega y la voy a llenar de pinatas. ¨Estas muy dedicado a la poesia? Si la trabajo paralelamente con las demas disciplinas, mi ultimo libro se lama One hundred love letters, Confessions of a Douche Bag, fui muy criticado por ese titulo y entonces agregue The reformation through education and communication of a Chicano Sexist. ¨Tienes algun reconocimiento como artista en San Antonio? Al principio no lo tuve y ademas me negaban hasta que obtuve la beca de la Fundacion Rockefeller, mas tarde la de la Fundacion Andy Warhol y tiempo despues obtuve el reconocimiento de Mexi-Arte Diverseworks, que es el maximo reconocimiento que la ciudad de San Antonio otorga, y recientemente la beca American Mexican Art, del Departament of Art and Cultural Affairs, para este proyecto voy a pintar a toda la gente que ha estado en el movimiento chicano desde el ano de 1960, quiero saber que les paso y como su vida fue afectada desde entonces, voy a hacer un documento historico a traves de sus memorias, este proyecto tiene que ver con mi orgullo de ser chicano. En Estados Unudos no existe nada escrito sobre la cultura chicana, mi proposito es que las nuevas generaciones crezcan mas documentadas  Unudos no existe nada escrito sobre la cultura chicana, mi proposito es que las nuevas generaciones crezcan mas document .