PAG. 30 SECCION: Ciudad CINTILLO: Atenderan a infantes maltratados en su hogar o escuela CABEZA: Integran en Chimalhuacan sociedad para la defensa de los derechos humanos del nino CREDITO: ALBERTO GONZALEZ CHIMALHUACAN.- Ante el gran numero de delitos y abusos contra menores de edad en este municipio, en las secundarias Ricardo Flores Magon y 5 de Febrero, donde ademas hay primaria y preprimaria, en la colonia Santa Elena, se han conformado sociedades de alumnos y profesores pro derechos humanos de los menores, con la asesoria del comite local de derechos humanos. Con frecuencia se violan los derechos a los ninos y adolescentes, tanto en su casa y escuela, como en la calle, pero cuando los denuncian no son dignos de credito. "El nino tiene todo el derecho a ser escuchado para que se le tome en cuenta", afirmo Ignacio Gonzalez Silva, maestro de la secundaria Ricardo Flores Magon y asesor del comite. Informacion necesaria Agrego que el proyecto tiene como finalidad proporcionar informacion necesaria y relacionada con los derechos humanos del nino. "Hemos entregado folletos a los alumnos para que sepan cuales son las agresiones y a donde pueden comunicarse en caso de ser agredidos". Un organismo de ese tipo es muy necesario en la zona y puede ser el punto de partida para otros municipios, dijo la presidenta del comite Emerenciana Lopez Martinez, quien ha recibido en su casa, que sirve de oficina, aproximadamente 20 solicitudes de ayuda de habitantes de la citada colonia en poco menos de un mes. En el 50 por ciento de los casos estan involucrados menores de edad. Al respecto, el Centro de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Chimalhuacan, informo que de los problemas menores registrados en dicha institucion, el 30 por ciento corresponde a maltrato por parte de familiares mayores a los ninos. Velar por la libertad de expresion Por otro lado, Ignacio Gonzalez se refirio a la importancia que tiene el dar oportunidad de expresarse a los menores, puesto que en este municipio y todos los demas, se les niega la libertad de decir lo que piensan. La titular del comite, al igual que Ignacio Gonzalez, indicaron que la integracion de la sociedad de alumnos "nos ha costado mucho trabajo porque no es facil romper costumbres ya establecidas como la de que los profesores o los padres siempre tienen la razon frente a los ninos". Algunos padres de familia expresaron a este diario que su hijos han mostrado un especial interes en la conformacion de la sociedad porque asi "ya sabran a donde hablar cuando violen sus derechos". Este mismo comentario fue externado por algunos alumnos al regresar a sus casas, el primer dia que recibieron informacion impresa sobre este particular externado por algunos alumnos al regresar a sus casas, el primer dia que recibieron informac .