SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 CABEZA: Persisten las ejecuciones sumarias en Guatemala, dice experta de ONU CREDITO: AFP, UPI GUATEMALA, 7 de diciembre (AFP y UPI).-La experta independiente de Naciones Unidas (ONU), Monica Pinto, comprobo la persistencia de ejecuciones sumarias en Guatemala durante su primera visita a este pais, al final de la cual denuncio la existencia de una "cultura del terror" que amenaza los derechos humanos en este pais centroamericano. En declaraciones a la prensa, Pinto, de nacionalidad argentina, dijo que llego a esa conclusion tras cumplir una extensa agenda de 13 dias durante los cuales entrevisto a funcionarios de Estado, representantes laborales, organizaciones independientes de derechos humanos y miembros de la jerarquia de la Iglesia Catolica. Segun su afirmacion, pudo comprobar la persistencia de ejecuciones sumarias en crimenes notorios de los ultimos anos, como los casos del politico centroderechista Jorge Carpio en junio de 1993, la antropologa independiente Mirna Mack y el ciudadano norteamericano Michel Devine en 1990. Monica Pinto anuncio una posible entrevista con dirigentes guerrilleros antes de presentar su informe ante la asamblea de la Comision de Derechos Humanos de la ONU, a realizarse en Ginebra el primero de febrero. "Eso puede llegar a formar parte de nuestros planes", dijo Pinto a la prensa durante una conferencia ofrecida en el aeropuerto capitalino de La Aurora, momentos antes de abordar su avion con destino a Nueva York. Pinto, quien hoy puso fin a una visita de inspeccion y evaluacion sobre derechos humanos en Guatemala, reconocio que en el pais aun no se garantiza el pleno respeto a las garantias individuales, pero se reservo sus conclusiones finales para Ginebra pais aun no se garantiza el pleno .