SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: Murio Hufue, presidente de Costa de Marfil; lo sustituye Bedie CABEZA: El arte de gobernar durante 33 anos terminados por el cancer SUMARIO: La estabilidad y la paz, fueron sus prioridades CREDITO: EFE ABIYAN, 7 de diciembre (EFE).-El presidente del Parlamento, Henri Konan Bedie, de 59 anos de edad, es constitucionalmente el sucesor del jefe de Estado de Costa de Marfil, Felix Hufue Buani, fallecido hoy, martes, a los 88 anos. Hufue fallecio esta manana, despues de 33 anos en el poder, victima de un cancer de prostata, del que fue operado en Paris en junio pasado. Fuentes diplomaticas en Abiyan informaron de que, a pesar de estar constitucionalmente prevista la sucesion, partidarios del primer ministro, Alasane Uattara, pusieron de manifiesto la semana pasada su absoluta disconformidad con que la jefatura del Estado recaiga sobre el presidente del Parlamento. La oposicion marfilena y algunos dirigentes del gubernamental Partido Democratico (PDCI) han manifestado durante la larga enfermedad de Hufue su rechazo a la disposicion sucesoria, introducida como modificacion a la actual Constitucion en 1990. Conforme con la Constitucion marfilena, Konan Bedie deberia ser presidente interino del pais hasta que finalice el actual mandato, en septiembre de 1995. Con la muerte del presidente Felix Hufue Buani, Costa de Marfil y Africa en general perdieron hoy, martes, a uno de sus mas respetados y veteranos dirigentes. A sus 88 anos, segun la biografia oficial, Hufue era el presidente mas veterano de Africa, y junto a sus colegas de Malaui, Gambia y Yibuti, uno de los pocos en haber conseguido mantenerse en el poder desde la independencia de su pais. "El Viejo", como se le conocia carinosamente en Africa, nunca trato de desmentir el caracter paternalista del regimen monocolor que implanto en su pais tras la independencia de Francia. En 1960, y al cabo de los anos, sobrepasado ya por dos generaciones, llego a proclamarse "abuelo" de todos los marfilenos, a los que sermoneaba sin rubor con toda la autoridad de los ancianos africanos. Su inquietud principal y uno de sus mayores logros fue preservar la paz y estabilidad en su pais, frente a los conflictos, golpes de Estado y guerras que sacudian a las naciones vecinas y al continente africano en general, y nunca oculto que, en caso de verse obligado a elegir entre el orden y la justicia, optaba por lo primero. Mantuvo en general buenas relaciones con Francia -fue primero diputado de su Asamblea Nacional y mas tarde ministro de Sanidad durante varios anos- y con otros paises occidentales, pero no dudo en hacerles frente con firmeza cuando lo exigia la ocasion. A sus opositores, en lugar de aplicarles una politica sanguinaria o revanchista, como sucedio tan a menudo en otros paises africanos, Hufue los enviaba generalmente de embajadores al extranjero o les encomendaba tareas de gobierno, de forma que se ganaba, cuando no su gratitud, al menos su silencio dores al extranjero o les encomendaba tareas de gobierno, de forma que se ga .