guia: 0812607 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Mantener la apertura religiosa, piden las Iglesias Evangelistas cintillo: Reconocen la pluralidad de CSG credito: GABRIELA ORTEGA R. Al reconocer ante el presidente Carlos Salinas de Gortari que su gobierno respeta la pluralidad del pais, dirigentes de las Iglesias Evangelicas de Mexico se pronunciaron ayer porque en el proceso electoral de 1994, en que se renovaran los Poderes Federales, se de una lucha respetuosa, libre de toda accion violenta entre los partidos politicos, en la que se reconozca la libertad y los derechos de los demas. En una reunion con el Primer Mandatario, que se dio en el marco de la nueva relacion entre el Estado y las asociaciones religiosas, y en la que Salinas de Gortari ratifico que el gobierna por todos los mexicanos sin distincion de ideologias, el obispo decano de la Iglesia Metodista de Mexico, Alejandro Ruiz Munoz, dijo a nombre de los presentes que como "Iglesia no hacemos compromiso politico alguno, pero como ciudadanos tenemos la libertad de decision y responsabilidad de una participacion consciente e informada". Pero si Luis Donaldo Colosio, precandidato del PRI a la Presidencia de la Republica, resulta triunfador en esos comicios "le pediremos que mantenga la linea de apertura religiosa emprendida por la actual administracion y con la consolidacion de las acciones de gobierno orientadas, en los ultimos anos, a lograr una mejor calidad de vida para los mexicanos", sostuvo en entrevista posterior Manuel Guzman Perez, representante de las Comunidades Cristianas Carismaticas de Mexico. Reconocimiento mutuo Luego de que Guzman Perez expreso su temor de que algunos de los candidatos pudiera linearse con alguna iglesia, ya sea con la catolica o la evangelica, el teniente coronel Roberto Frias, secretario en jefe del Ejercito de Salvacion, subrayo que las jerarquias religiosas no tienen por que intervenir "presionando a los fieles" para que estos tomen una decision a favor de cualquiera de los partidos politicos que contenderan en las elecciones". En la reunion, efectuada en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la Confraternidad Evangelica de Mexico, David Enriquez Holguin, senalo que los cambios constitucionales promovidos en la actual administracion han permitido que se escuche la voz de las Iglesias de Mexico en dependencias oficiales, lo que ha facilitado un mayor reconocimiento mutuo entre gobernantes y gobernados. En este sentido, el presidente nacional de la Iglesia Evangelica Interdenominacional, Felipe Sanchez Muniz, expreso al jefe del Ejecutivo el agradecimiento de los miembros de esa agrupacion por el trato comprensivo y la atencion de las autoridades de la Secretaria de Gobernacion, y reitero la conviccion de sus companeros en el respeto a los simbolos patrios en el marco de las nuevas libertades religiosas en el pais. Visita popular En otro orden, Ramiro Laureano, presidente de la Iglesia Nacional Presbiteriana de Mexico, califico de acertado el gesto que el lunes pasado tuvo el priista Luis Donaldo Colosio al haber hecho una visita a una colonia popular, Peralvillo. Ramiro Laureano dijo, posteriormente, que en el encuentro los dirigentes de las Iglesias Evangelicas entregaron a Salinas de Gortari un documento en el que denuncian que en el pais, sobre todo en el estado de Chiapas, continuan "las persecuciones religiosas" n documento e .