GUIA: DAVID00 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CABEZA: El padre de Mothers of Invention destrozo las convenciones sonoras CREDITO: David Cortes No hay nada mas excitante para un melomano que el toparse frente a la posibilidad de adquirir un disco largamente anorado. En 1976 Los Angeles era luminosidad, el punk aun no daba visos de existencia y en Melrose Avenue las minifaldas y los pantalones de campana iban de salida; los signos de Peace and Love escaseaban y unicamente aparecian como recuerdo pegados a cristales sucios, perdidos entre una abigarrada coleccion de nostalgias. Fue entonces, mediante una conjuncion de casualidad y curiosidad, cuando surgio, a traves del cristal y un tanto difusa, la estrambotica portada de Freak Out! Cinco anos tras la pista de un album seminal y este llegaba de improviso; como un flashazo se aglutinaron las imagenes; desconcierto y estupor al escuchar por primera ocasion una extrana coleccion de canciones, no solo irrevente en sus letras sino tambien en su musica. Pero cien dolares era una suma considerable, suficiente para postergar la realizacion de un sueno. Anos despues, Freak Out! se hizo asequible. Su entrada en una exigua fonoteca vino a ser un detonador, la apertura a un universo que hoy todavia es inagotable. Desconozco y me importa un bledo si Frank Zappa, ya sea solo o con sus Madres, alguna vez entro al Top Forty; en su lugar me interesa su legado, aunque me es dificil reconocer cual ha sido, entre muchas, su principal aportacion a la musica contemporanea. Zappa es la vanguardia por antonomasia. Su palmares asi lo confirma y el respeto que otras personalidades de la musica han tenido para con su obra en uno y otro momento constata su influencia. Sin embargo, la incidencia de Zappa es sui generis. Lejos de construir una revolucion, el lenguaje estetico del guitarrista ha sido de un incesante medrar, de un trastocamiento de las estructuras en donde los sonidos estan cenidos a un marco en apariencia comun. Mediante una inteligencia poco usual en el mundo del rock, ratificada por el conductor Kent Nagano, el socavamiento de la conciencia perpetrado por Zappa se ha mantenido sin violencia y con nulas concesiones a la solemnidad. Si Freak Out! se convirtio en una obra respetada fue porque junto con la puesta en juego de nuevas convenciones sonoras, las Madres de la Invencion hicieron gala de un hilarante sentido del humor.El escucha era confrontado a un universo sonoro abierto, pero el sarcasmo, la ironia, la agudeza de las bromas camuflajeaban de flexibilidad lo que de otra manera hubiese sido pedante. Frank Zappa nunca ha tenido una formula para su trabajo sonoro. Si ha sido capaz de dotar a su discografia con las improntas de un estilo, pero probablemente es en la flexibilidad en donde encontramos la veta que lo ha llevado a ser no solo prolifico sino tambien infinitamente sugerente. Ese marco bajo el cual ha fraguado su creacion nunca ha conservado una medida definida. Como pocos, este compositor ha sabido proporcionarlo de acuerdo a sus necesidades, rebasando incluso aquellos limites supuestamente infranqueables. Es un marco de vastas dimensiones, arraigado en las influencias que nunca lo han abandonado; Varese, Schoenberg, Cage. En estos compositores Zappa abrevo y finco su musica. Mientras la mayoria de sus contemporaneos tomaron al blues como inspiracion, Zappa se adentro en la aleatoriedad, pero nunca dejo al azar el toque final a su obra: ¨Quien puede negar que 200 Motels, en medio del caos, es un disco en el cual cada una de sus partes esta perfectamente concatenada? Incluso cuando Zappa decidio incorporar con mayor claridad elementos de jazz en sus discos (Hot Rats, The Grand Wazoo, Chunga/s Revenge), lo hizo con un desenfado que la ortodoxia tardo en perdonarle, aunque en realidad nadie le ha perdonado nada u .