SECCION: ECONOMIA GUIA: R07PRIVA------ PAG. 24 CINTILLO: Lo prioritario son sus programas de productividad: Rigoberto Sanchez, lider sindical CABEZA: Privatizacion parcial del Banco Obrero, aun sin solucion definitiva SUMARIO: Suarez Davila ha logrado significativos avances CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Los retos son en la microeconomia, educacion y campo, senala Sousa Sobre la parcial privatizacion del Banco Obrero aun no hay nada definitivo. Lo mas prioritario para el organismo en estos momentos es salir avante con su programa de productividad que, por primera vez, se vinculara a los incrementos salariales conforme a los acuerdos de la ultima concertacion antiinflacionaria. El dirigente sindical de Banco Obrero, Sociedad Anonima (BO SA), Rigoberto Sanchez, senalo que por su caracter social -siendo justamente propiedad de sindicatos- el Banco Obrero tiene el compromiso implicito de ser ejemplo ante el resto de las instituciones financieras en lo relativo a los bonos de productividad y esta es hoy en dia su mayor preocupacion."Sabemos que nuestros resultados en este sentido van a ser muy vistos", puntualizo. Si bien no hay nada escrito que de la pauta para calcular el nivel de la productividad, comento que en el caso de los bancos este proceso sera mas claro en comparacion, quiza, con otros sectores. El representante del gremio bancario en BOSA -integrado por unos mil cien empleados- menciono que en los ultimos dias se inicio el dialogo con el consejo directivo -donde estan representados los principales sindicatos propietarios: el de electricistas, de azucareros y de petroquimicos- para avanzar en el programa de bonos de productividad. En este programa, y por las razones anteriormente mencionadas, tiene especial interes su actual director, Francisco Suarez Davila, que a un ano de estar en el cargo ha logrado significativos avances. Rigoberto Sanchez menciono que los exitos de BOSA -cuyo mercado mas importante se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco- han obedecido en gran parte a los adecuados ajustes tendientes a promocionar incentivos y estimulos laborales, ademas de continuos programas de capacitacion dirigidos a casi el 97 por ciento de la planta laboral. Se han definido cerca de 380 incentivos diferentes, premios diversos a los que participan en los planes de capacitacion, y se trabaja en el programa de retabulacion salarial negociada en base a los bonos de productividad que empezaran a regir a partir de 1994. Senalo que apenas este lunes se sostuvo una reunion con los directivos de BOSA y estos ratificaron al sindicato que no hay nada de cierto en la supuesta venta de acciones, "y por ello se publico el desplegado aclaratorio". Y aunque considero que "seria increible que los propietarios esten dispuestos a dejar mas del 49 por ciento de acciones en manos privadas", preciso que si el consejo asi lo decidiera, "seria porque es opcion positiva para el banco". El representante de los trabajadores del unico banco propiedad del movimiento obrero sostuvo que, por lo pronto, y con base en la ratificada negativa a la venta expresada por los propietarios, BOSA se dirige hacia un rumbo de innegable productividad que lo situa en optimos niveles de competencia, particularmente en los tiempos actuales, cuando se ve venir el ingreso de bancos nuevos nacionales y de otros paises con mayores recursos y capacidad tecnologica s, cuando se ve venir el ingreso de bancos nuevos nacionales .