SECCION: ECONOMIA GUIA: R07RETIR------ PAG. 27 CINTILLO: Total apoyo a las campanas de reeleccion de quienes se mantuvieron en contra CABEZA: Retira AFL-CIO ayuda economica a democratas que votaron en favor del TLC: Candice Johnson SUMARIO: Fuertes criticas entre el gobierno y la central sindical WASHINGTON, 7 de diciembre (Notimex).-La coalicion sindical AFL-CIO suspendio por tres meses su ayuda economica a los comites de campana del Partido Democrata debido al apoyo que dieron sus legisladores al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, confirmo hoy la central. La decision, adoptada la semana pasada durante una reunion de los directores politicos y legislativos de la mayor central obrera del pais, afectara en especial a los candidatos que votaron en favor del acuerdo, dijo la portavoz de la central sindical, Candice Johnson. La vocera aclaro que la AFL-CIO considera, sin embargo, apoyar a los congresistas que "se mantuvieron con nosotros" y votaron contra el Tratado en la Camara de Representantes (diputados) y en el Senado. "Veremos la forma de ayudar a quienes estuvieron con nosotros, en especial a los democratas que enfrentan duras campanas de reeleccion", dijo Johnson al citar como ejemplo el caso del democrata de Illinois Luis Gutierrez. La totalidad de los 435 escanos de la Camara de Representantes estadounidense estara en juego en las elecciones de noviembre de 1994, asi como 32 de las 100 bancas del Senado. El anuncio de la cancelacion de la ayuda fue reportado este martes por el diario estadounidense The Washington Post. "Fuentes dijeron que el encuentro (donde se decidio cancelar la ayuda) mostro que los animos no se han enfriado en las tres semanas desde que la Casa Blanca vencio la oposicion de los sindicatos y logro la aprobacion (legislativa) del Tratado", indico el diario. Un portavoz de la Casa Blanca dijo a Notimex que la administracion del presidente William Clinton espera tener una "estrecha relacion de trabajo" con los sindicatos el proximo ano. "Esperamos trabajar de cerca con ellos en temas como el reentrenamiento laboral y (la iniciativa) sobre remplazo de trabajadores", dijo el vocero Arthur Jones en reaccion a la decision de la coalicion sindical. El gobierno de Clinton y la cupula de la AFL-CIO intercambiaron duras criticas con motivo de la amenaza de los sindicatos de retirar su apoyo economico a los legisladores democratas que votaran por el acuerdo comercial. El pasado 8 de noviembre, Clinton cuestiono a la dirigencia sindical estadounidense por utilizar tacticas "rudas" y "coercitivas" en su intensa campana de oposicion al pacto comercial entre Canada, Estados Unidos y Mexico. El tesorero de la AFL-CIO, Thomas Donahue, considero entonces que las criticas del Presidente fueron un "golpe bajo" contra el movimento obrero de Estados Unidos. La AFL-CIO es uno de los principales donantes de fondos electorales del pais, la mayoria de los cuales son hechos en favor de candidatos democratas. El acuerdo fue aprobado el pasado 17 de noviembre en la Camara de Representantes con el apoyo de 102 de los 258 democratas, y 132 de los 173 legisladores del Partido Republicano. La decision de la AFL-CIO, adoptada tres semanas despues de la aprobacion legislativa del acuerdo, incluye la cancelacion de fondos al Comite Nacional Democrata y a los comites de campana que apoyan a los candidatos al Senado y a la Camara. La actual politica de la AFL-CIO de suspender las contribuciones no sera revisada sino hasta la proxima reunion ejecutiva del organismo, a realizarse el 21 de febrero en Bal Harbour, en el estado de Florida LANE KIRKLAND roxima reunion ejecutiva del organismo, a realizarse el 21 de febrero en Bal H .