SECCION: ECONOMIA GUIA: R07PERSP------ PAG. 23 CINTILLO: Crecimiento de 3% en 1994, dice Carcoba CABEZA: Perspectivas de largo plazo para la economia mexicana: Alfredo Harp Helu CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ y LAURA JUAREZ E. El proximo ano sera dificil, pero de mayor crecimiento y con una perspectiva de largo plazo, sostuvo Alfredo Harp Helu, director general del grupo financiero Banamex Accival, al sostener que en la nueva etapa de desarrollo de Mexico dos palabras seran claves: ahorro y credito. En una reunion con reporteros de la "fuente", con motivo de fin de ano, acoto que en l994 se contara con un Mexico de largo plazo y de digna participacion a nivel mundia. El pais vive hoy un cambio fundamental, con base en la modernizacion, comento al referir que la apertura no trajo una situacion mas grave para la economia como se pensaba; por el contrario, nos orillo a ser competitivos y a modernizarnos para participar en la globalizacion. Banamex, acoto Alfredo Harp, enfrenta el reto de la apertura buscando alcanzar un nivel de calidad internacional en los servicios financieros que ofrece. En las instituciones de credito, dijo, no podemos esperarnos hoy en dia a que los clientes lleguen a buscarnos, sino que tenemos que salir a su encuentro. En estos momentos, continuo, estamos viviendo aun los efectos de la profundidad de la crisis, pero podemos ya pensar en una etapa de estabilidad, en la que creemos firmemente y en la que ponemos nuestro compromiso para que asi sea. Por otra parte y en evento diferente, Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifesto que las instituciones politicas nacionales no estan ajenas al crecimiento economico del pais, por lo que corresponde tambien a ellas su pleno desarrollo, pero dentro de un marco legal justo que se apegue a los planteamientos ya establecidos en la ultima concertacion, que no abandone las reglas basicas de la macroeconomia y asegure la estabilidad, pero atendiendo las necesidades de la sociedad. Luego de afirmar que este ano ya ha terminado la desaceleracion y que avanzamos hacia el crecimiento, el representante empresarial considero que 1994 representara la consolidacion de las metas porque "tenemos mecanismos que inducen y fomentan el cambio estructural de largo plazo". En conferencia de prensa, el representante empresarial sostuvo que a partir de este cuarto trimestre del ano comenzara la recuperacion, toda vez que las metas de crecimiento del tres por ciento para 1994 se alcanzaran con una inflacion del cinco por ciento. Pronostico, asimismo, un mayor flujo de inversion extranjera, provocado principalmente por la firma del Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, indico que para alcanzar esa perspectiva es necesario insistir en aspectos como infraestructura, capacitacion, desregulacion -principalmente a nivel estatal-, empresas mejor preparadas y competitivas, encontrar el punto de equilibrio del desempleo, entre otros, ya que a traves de este movimiento economico se reactivara aun mas la inversion, y donde la iniciativa privada juega un rol importante aves de este movimiento economico se reactivara aun mas la inversion, y donde la ini .