SECCION: ECONOMIA GUIA: R07DESPU------ PAG. 24 CINTILLO: En mayo proximo, reunion de financieros mexicanos y espanoles en Barcelona CABEZA: Despues de EU y Canada, los bancos espanoles: interesados en Mexico SUMARIO: Ya hay intercambio de informacion con el Banco de Bilbao Vizcaya y Banesto CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Despues de los de Estados Unidos y Canada, los bancos de Espana son los que han mostrado mayor interes por aprovechar la apertura financiera mexicana. Segun han indicado las mismas instituciones crediticias de la peninsula iberica, el atractivo de Mexico se debe no solo a la posibilidad de participar como socios accionistas, sino tambien por la creciente cantidad de inversiones europeas (particularmente espanolas) que se preven cada vez mas amplias en territorio mexicano. Asi lo expreso Enrique Aguilar Borrego, dirigente de la Federacion Nacional de Sindicatos Bancarios (FNSB), que acaba de regresar del viejo continente y donde realizo contactos con algunos de los representantes bancarios espanoles interesados en abrirse mercado en Mexico. Entrevistado por El Nacional, Aguilar Borrego informo que para concretar el acercamiento entre instituciones financieras de Espana y Mexico, se reuniran en la capital iberica funcionarios directivos, representantes sindicales y autoridades del ramo de ambos paises. La fecha precisa esta por definirse, pero se estima que sea en la primera quincena de mayo proximo. Esperamos, dijo, que asi como se obtuvieron positivos resultados en una reunion similar con bancos estadounidenses, realizada en Nueva York en marzo de este ano (donde participaron 14 bancos mexicanos), asi tambien se espera que la de Espana sea fructifera. El proposito es que las actuales alianzas estrategicas que tienen algunas instituciones mexicanas con bancos espanoles pasen a convertirse en asociaciones tendientes a capitalizar y modernizar tecnologicamente a la banca nacional. Explico que hasta el momento han manifestado particular interes, entre otros, el Banco de Bilbao Vizcaya y Banesto, con cuyos directivos se ha empezado a intercambiar informacion sobre funcionamiento y se ha detectado que tenemos muchas similitudes, razon por la cual su ingreso no implicaria mayores complicaciones. El representante de la Federacion Sindical Bancaria Mexicana recordo que en los ultimos anos se han consolidado importantes alianzas en el ramo financiero entre ambas naciones. Por ejemplo, Banco Internacional, Mercantil Probursa, Grupo Serfin y Banco Mexicano han establecido ciertos acuerdos con instituciones espanolas sin constituirse en socios, pero si en estrategicos aliados para la prestacion de determinados servicios bancarios. La mayor ventaja de un mas amplio acercamiento, puntualizo Aguilar Borrego, sera el acceso a la tecnologia espanola, que en el rubro bancario es una de las mas avanzadas en el mundo. Ademas, se aprovecharia su experiencia en esquemas mas productivos, con mayores sucursales -pequenas pero integrales-, y la forma en que resuelven problemas administrativos, asi como el empleo de sistemas mas sofisticados as pero integrales-, y la forma en que resuelven problemas administrativos, asi como el empleo de sis .