PAG. 12 SECCION: Cultura CABEZA: Vital desarrollar la educacion de las mujeres: Federico Mayor CREDITO: AFP PARIS, 7 de diciembre, (AFP).- Federico Mayor, director general de la Unesco (Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura), estimo que los problemas mundiales de subdesarrollo o superpoblacion, pueden ser resueltos por la educacion y sobre todo desarrollando la educacion de las mujeres. Al presentar este martes a la prensa el Informe Mundial sobre la Educacion 1993, documento bienal elaborado por la Unesco, Mayor se congratulo por la tendencia a la baja del analfabetismo mundial. 945.8 millones de analfabetos en total en 1980 y 905.4 millones ahora, pese a un aumento de la poblacion. "Esta es una gran esperanza, pero desgraciadamente Africa conoce una tendencia inversa y particularmente Africa subsahariana donde la educacion retrocedio aun", dijo. Destaco la necesidad de publicar un tal balance por parte de la Unesco, no solo como fuente de informacion sino como "medio de movilizacion, de inspiracion y de influencia entre quienes tienen el poder de decision". El director general de la Unesco subrayo tambien la importancia de la educacion para vencer al subdesarrollo y a la explosion demografica. Esta ultima "es inversamente proporcional al grado de educacion. Es un hecho", dijo, pero tambien para "desarrollar el espiritu de tolerancia, la no violencia y la marcha hacia la democracia". Al respecto Mayor opino que "es necesario cambiar nuestras prioridades, las amenazas ya no son mas militares, hay que reducir esos gastos, invertir en la educacion y pasar de una cultura de guerra a una cultura de paz". Federico Mayor insistio por otra parte en la prioridad de dar educacion a las mujeres, donde se contabiliza un 63 por ciento de analfabetas. "En los paises donde se da prioridad a la educacion unicamente para los varones, la situacion mejora lentamente, si hicieramos lo contrario llegariamos a una solucion definitiva unicamente para los varones, la situacion mejo .