GUIA: C7CEDA PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Beneficio para mil 200 locatarios CABEZA: Se modernizara la Central de Abasto CREDITO: FELIPE RODEA Con el proposito de modernizar las instalaciones de la Central de Abastos de la Ciudad de Mexico, AC (Cedaac), el Banco Nacional de Comercio Interior (BNCI) apoyara a los mil 200 locatarios, miembros de la Union de Comerciantes y Productores del considerado centro de distribucion y comercializacion mas grande de America Latina, con una base financiera minima de 500 millones de nuevos pesos. Lo anterior fue informado durante la firma del convenio de colaboracion entre la Cedaac y el BNCI, a la que asistio como testigo de honor el director general de la Central de Abasto, Javier Culebro Siles y estuvieron presentes el director general del BNCI, Roberto Dieguez Armas y por los mayoristas, su presidente, Felipe Leon Patino. Culebro Siles afirmo que en solo ano y medio, el Banco Nacional de Comercio Interior casi ha duplicado en prestamos el valor original de la Central de Abastos, lo cual permitira modernizar este centro de abasto y distribucion de alimentos, para hacer frente a la apertura comercial y competencia internacional que implicara el Tratado de Libre Comercio a partir del proximo ano. Asimismo permitira que se garantice la entrega oportuna y eficiente del abasto de alimentos en la ciudad, lo cual reviste una importancia fundamental. A su vez, el director general de BNCI, Roberto Dieguez Armas, aseguro que los recursos seran canalizados como creditos blandos a largo plazo para apoyar el capital de trabajo, financiamientos refaccionarios o simples, a fin de que los comerciantes cuenten con recursos suficientes para la adquisicion de mercancias, remodelacion y acondicionamiento de bodegas, asi como compra de equipo de operacion y transporte. El convenio establece un comite mixto de credito, a fin de que opere como un mecanismo agil de analisis y aprobacion de solicitudes, integrados por siete personas, cuatro representantes del BNCI y tres del Cedacc. Al acto acudieron el presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Ricardo Dajer Nahum y el de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), Fernando Rius Abud, quienes coincidieron en comentar las ventajas que tiene el acceso a creditos blandos, el comercio establecido del pais, lo cual le permitira modernizarse y competir a la altura de las coorporaciones trasnacionales que llegaran a Mexico. el pais, lo cual le permitira modernizarse y competir a la altura de las coorporaciones .