GUIA: C7AGUILE PAG. 29 SECCION: CIUDAD CINTILLO: La capital no sera ninguna caldera en las elecciones CABEZA: En enero se podran concretar segmentos para reglamentar marchas: Aguilera Gomez CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA En la Ciudad de Mexico se debe respetar el derecho a que todo mundo exprese sus inconformidades o sus adhesiones utilizando para ello la calle. Pero una cosa es transitar y otra cosa es obstruir. Debemos tolerar, todos, que la gente pueda caminar por las calles, pero lo que no podemos permitir es que haya una accion deliberada de obstruir el transito de los demas, porque de esa manera se esta obstaculizando un derecho de los ciudadanos. Asi lo afirmo el regente Manuel Aguilera Gomez al termino de la comida anual con los representantes de los vecinos, encabezados por el presidente del Consejo Consultivo de la Ciudad de Mexico, Jose Monroy Zorrivas. Al respecto, el jefe del DDF informo en rueda de prensa, que antes del dia 20 de enero proximo se podran concretar algunas partes del proyecto para reglamentar las marchas en el Distrito Federal, en el marco del Pacto de Civilidad que discute la Asamblea de Representantes, donde mediante la discusion de los partidos politicos. Respecto al Pacto que se firmo en 1991, para que el Departamento del Distrito Federal otorgara apoyo economico a los partidos politicos para sus campanas, Aguilera Gomez indico que desde ese ano se les ha dado un apoyo economico en funcion de su representacion ante la ARDF, "porque es una laguna en las disposiciones legales electorales que estan vigentes. Los partidos que tienen representacion en la ARDF no reciben economicas por ese proposito, ni tampoco para hacer las campanas politicas. Pero si fuese necesario al igual que en 1991, en esta ocasion el DDF les dara una modesta aportacion para que puedan apoyar las campanas politicas de sus representantes a la asamblea. Al ser cuestionado respecto de si el ser ahora regente representa una desventaja para algunos partidos, Aguilera Gomez comento que "hoy simplemente estamos en papeles distintos; como dirigente politico, como representante popular, mi papel era gestionar. Ahora al atender a la funcion ejecutiva en el Distrito Federal, mi responsabilidad es cumplir y atender las demandas de todos, no solamente de un partido politico, sino de todos. Durante la entrevista, el jefe del gobierno capitalino manifesto que con motivo de las elecciones el proximo ano, la Ciudad de Mexico no sera ninguna caldera "simplemente habra una campana politica como es natural con el entusiasmo que despiertan las elecciones presidenciales, para senadores, para diputados y para representantes a la Asamblea, habra un ambiente de entusiasmo. De parte del gobierno de la ciudad habra respeto a todos los ciudadanos que quieran expresar sus puntos de vista. En cuanto a una "propuesta de estatuto juridico iniciada en la anterior administracion" como le llamo una reportera, el regente, destaco que existe un proyecto acabado y para ello se ha formado un grupo de trabajo "que queremos que sea pluripartidista, de tal manera que surja de su seno un proyecto que en su momento sea presentado a la consideracion de la ARDF, para que a su vez esta la mande como iniciativa al Congreso de la Union; ojala que este terminado antes del dia 15 de enero el proyecto, aprobado como iniciativa, en la ARDF". Finalmente al referirse a las auditorias de los gastos de campana a los partidos politicos expreso que ya se integra con la Contraloria General de la Federacion, un grupo que se dedique exclusivamente a la vigilancia de las disposiciones penales y leyes electorales. Si hubiese desviacion se aplicara la ley. Con anterioridad Monroy Zorrivas manifesto a los representantes vecinales de las 16 delegaciones politicas, delegados, funcionarios del gobierno capitalino e invitados especiales, entre los que se encontraba el dirigente de los comerciantes establecidos del Centro Historico, Procentrhico, Guillermo Gazal Jafif, que "cada dia hacemos esta ciudad, que no es deshumanizada y que vale mientras creemos en ella". Igualmente senalo que la organizacion vecinal tiene un rostro y un perfil definidos que se llama democracia. reemos en ella". Igualmen .